El Hospital de Getafe recibe una acreditación de calidad por el cribado de cáncer de cuello de útero

  • Esta acreditación incluye un nuevo protocolo de cribado que ha sido aplicado ya a un total de 24.000 mujeres de los municipios de Getafe, Parla y Pinto
Hospital de Getafe
Hospital de Getafe |COMUNIDAD DE MADRID

El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha obtenido la acreditación de Calidad mediante la norma ISO 15189:2022 otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) por el cribado del cáncer de cuello de útero que lleva a cabo el Servicio de Anatomía Patológica.

Esta acreditación incluye un nuevo protocolo de cribado que ha sido aplicado ya a un total de 24.000 mujeres de los municipios de Getafe, Parla y Pinto, en colaboración con los centros de Atención Primaria y el Servicio de Ginecología, desde su comienzo en julio de 2023.

El Hospital de Fuenlabrada ofrece nuevas terapias para pacientes con tumores ginecológicos
El Hospital de Fuenlabrada ofrece nuevas terapias para pacientes con tumores ginecológicos
El Hospital de Fuenlabrada ofrece nuevas terapias para pacientes con tumores ginecológicos

El Hospital de Fuenlabrada ofrece nuevas terapias para pacientes con tumores ginecológicos

Según el mismo, a las mujeres sanas de entre 25 y 34 años que acuden a su centro de salud se les realiza un estudio de citología ginecológica cada tres años y a aquellas de entre 35 y 65 años un análisis molecular del virus del papiloma humano (VPH) cada cinco años en la muestra ginecológica obtenida por la matrona o por personal facultativo, incluyendo la detección de aquellos virus que resultan en el desarrollo de lesiones en una mayor proporción, prueba conocida como genotipado parcial.

Esta forma de cribado sustituye a la que se realiza en otros hospitales, con citología cada tresaños independientemente de la edad de la mujer.

Hallan un anticuerpo capaz de frenar la propagación tumores y prevenir la metástasis en enfermos de cáncer
Hallan un anticuerpo capaz de frenar la propagación tumores y prevenir la metástasis en enfermos de cáncer
Hallan un anticuerpo capaz de frenar la propagación tumores y prevenir la metástasis en enfermos de cáncer

Hallan un anticuerpo capaz de frenar la propagación tumores y prevenir la metástasis en enfermos de cáncer

Según la Comunidad, este cambio en el modelo de cribado obedece a la evidencia científica de que la determinación del VPH detecta casi el 100% de los cánceres de cuello uterino, mientras que la citología tiene una sensibilidad más baja (entre el 50 y el 70%).

Para lograr la acreditación con la Norma ISO 15189:2022, el Servicio de Anatomía Patológica, liderado por Rosario Granados Carreño, ha contado con el trabajo organizativo del Comité de Calidad del Servicio, coordinado por Ana María Gutierrez Pecharromán y Aída Esperanza Ballén Barragán y por la citotécnica Beatriz Carretero Malta.

Un nuevo fármaco reduce un 30% el riesgo de recaída en cáncer de útero
Un nuevo fármaco reduce un 30% el riesgo de recaída en cáncer de útero
Un nuevo fármaco reduce un 30% el riesgo de recaída en cáncer de útero

Un nuevo fármaco reduce un 30% el riesgo de recaída en cáncer de útero

Esta certificación supone la constatación de que el Servicio dispone de los procedimientos y circuitos diagnósticos adecuados para la obtención de unos resultados de cribado fiables y que cuenta con profesionales (citopatólogos, citotécnicos, técnicos de laboratorio y personal administrativo) capacitados y con la formación necesaria para desarrollar este novedoso modelo de diagnóstico precoz del cáncer de cuello uterino, todo de acuerdo con los criterios de la Norma ISO.