Las misas de la Semana Santa de Madrid y cómo verlas desde casa
Telemadrid retransmite los principales actos litúrgicos de la Semana Santa madrileña
De nuevo sin procesiones, las hermandades y cofradías expondrán las imágenes de sus titulares en los templos donde tienen sede desde el Sábado de Pasión, 27 de marzo, hasta el Sábado Santo, 3 de abril
El Cardenal Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, preside la misa de difuntos desde la capilla del cementerio de la Almudena |Archivo
REDACCIÓN
Llega una Semana Santa peculiar en Madrid, de nuevo sin procesiones como en 2020 por culpa del coronavirus, pero sí con varios actos litúrgicos y misas. En todos ellos está permitida la asistencia de fieles, aunque con restricciones de aforo. Aquí te contamos el programa previsto por el Arzobispado de Madrid y apunta porque muchas misas las podrás seguir desde casa. Telemadrid retransmite algunas de ellas.
Carlos Osoro, arzobispo de Madrid: “Esta Semana Santa la vamos a vivir con una hondura especial"
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
En Vivo
00:00
00:00
00:00
0% de progreso
El pregón de apertura de la Semana Santa correrá cargo del arzobispo emérito de Sevilla, cardenal Carlos Amigo, OFM, este sábado, 27 de marzo, a las 20.00 horas. En Madrid la catedral acogerá un concierto de la Banda Sinfónica Municipal.
Este domingo, 28 de marzo, a las 12.00 horas, el cardenal Carlos Osoro presidirá la Eucaristía del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, la cual será retransmitida por Telemadrid. No habrá procesión, pero sí bendición de ramos previa.
El Jueves Santo, 1 de abril, a las 18.00 horas, dará comienzo la Santa Misa de la Cena del Señor. En ella se conmemora la institución de la Eucaristía, del sacerdocio y la promulgación del Mandamiento Nuevo. Podrá seguirse en directo por La 2 de TVE.
El Viernes Santo, 2 de abril, a las 12:00 horas, una de las grandes novedades de la Semana Santa madrileña, la cual podrá verse por Telemadrid. El cardenal Osoro predicará el Sermón de las Siete Palabras en la basílica de Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2).
También en Viernes Santo, se celebrará la Pasión y Muerte del Señor de la catedral, que dará comienzo a las 17.00 horas. Podrá verse por La 2 de TVE. Después, a las 21.00 horas, se celebrará la vigilia de oración.
La Vigilia Pascual se desarrollará el Sábado Santo, 3 de abril, a las 20.00 horas salvo que haya cambios por parte de las autoridades sanitarias. También se emitirá por La 2 de TVE.
Las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en la catedral finalizarán el 4 de abril, Domingo de Pascua de Resurrección, con una solemne Eucaristía a las 12.00 horas que podrás ver también en Telemadrid. Al finalizar la Misa el cardenal Osoro impartirá la bendición papal.
Como ya se sabe desde febrero, no habrá tampoco este año las tradicionales procesiones de la Semana Santa de Madrid para evitar aglomeraciones de gente en la actual situación epidemiológica.
Eso sí, las hermandades y cofradías expondrán las imágenes de sus titulares en los templos donde tienen sede desde el Sábado de Pasión, 27 de marzo, hasta el Sábado Santo, 3 de abril, y animan a los fieles a peregrinar a los distintos lugares de culto.
Asimismo, mantendrán sus actos litúrgicos y se unirán a las celebraciones de la Semana Santa de la diócesis, que se desarrollarán conforme a las pautas de las autoridades sanitarias.