La aplicación de mensajería Skype dejará de funcionar el próximo mes de mayo, tal y como ha anunciado este viernes Microsoft, propietaria de la plataforma. En su lugar, la compañía pondrá a disposición de sus usuarios la versión gratuita de Microsoft Teams.
Los usuarios con cuenta en Skype podrán acceder a Teams con las mismas credenciales que estaban utilizando, aclara la tecnológica en un comunicado, manteniendo además los chats y contactos guardados en su cuenta.
"Ya hemos hecho el trabajo en el 'backend' para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas", ha dicho Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft.
EL FIN DE LAS LLAMADAS CONVENCIONALES
Skype ha sido una de las plataformas pioneras entre las aplicaciones gratuitas de mensajería de texto y voz por internet.
Este fue precisamente el principal atractivo de la aplicación cuando nació a principios de los 2000, ya que permitía a los usuarios ahorrarse el gasto en llamadas de teléfono convencionales.
Con la llegada de los teléfonos inteligentes y la aparición de aplicaciones como FaceTime, Zoom o WhatsApp, esta función ha quedado obsoleta poco a poco.
Al cerrar Skype, Microsoft elimina así las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales.
Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares. "Sentimos que ahora es el momento (de cerrarla) porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams", ha declarado Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365.