Abierta la inscripción de 'arqueólogos por un día' en Alcalá y Hoyo de Manzanares

  • La actividad familiar se realizará en la ciudad romana de Complutum y en el yacimiento visigodo de La Cabilda
Participantes en 'Arqueólogos por un día'
Participantes en 'Arqueólogos por un día' |COMUNIDAD DE MADRID

La Ciudad Romana de Complutum y el Yacimiento Visigodo de La Cabilda acogen este verano una nueva edición del programa ‘Arqueólogos por un día’, cuya inscripción comenzará este 16 de mayo a partir de las 10 horas.

La iniciativa es un programa educativo gratuito, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural en colaboración con los Ayuntamientos de Alcalá de Henares y de Hoyo de Manzanares.

Las familias participantes trabajan en todos los aspectos relacionados con la arqueología, durante un tiempo aproximado de dos horas y media.

Aprendiendo a excavar e interpretar un yacimiento arqueológico / COMUNIDAD DE MADRID
Aprendiendo a excavar e interpretar un yacimiento arqueológico |COMUNIDAD DE MADRID

La actividad comienza con una visita de media hora de duración a los yacimientos donde se explica el proceso de excavación de los restos arqueológicos.

A continuación, los participantes acuden a la excavación recreada para la actividad donde trabajan en labores de etiquetado, documentación, fotografía y dibujo de los restos extraídos.

¿Cómo era la vida de las mujeres visigodas que habitaron Hoyo de Manzanares?
¿Cómo era la vida de las mujeres visigodas que habitaron Hoyo de Manzanares?
¿Cómo era la vida de las mujeres visigodas que habitaron Hoyo de Manzanares?

¿Cómo era la vida de las mujeres visigodas que habitaron Hoyo de Manzanares?

En los talleres, las familias trabajan juntas para aprender la localización de los yacimientos y sus problemas.

El método arqueológico y sus herramientas. ¿Qué equipos trabajan en un yacimiento?.

Los materiales arqueológicos y cómo se procesan: datación, clasificación, identificación de restos vegetales y de fauna.

La historia romana de Alcalá de Henares se desentierra en Complutum
La historia romana de Alcalá de Henares se desentierra en Complutum
La historia romana de Alcalá de Henares se desentierra en Complutum

La historia romana de Alcalá de Henares se desentierra en Complutum

El proceso de restauración de cerámicas extraídas y la preparación de muestras para el laboratorio.

Y finalmente se realiza la interpretación del yacimiento en base a todo lo aprendido.

Análisis de los restos obtenidos en el yacimiento arqueológico / COMUNIDAD DE MADRID
Análisis de los restos obtenidos en el yacimiento arqueológico |COMUNIDAD DE MADRID

Más información e inscripciones en https://www.comunidad.madrid/actividades/2024/arqueologos-dia-2024