El Ibex 35 se revaloriza un 0,5% y alcanza los 9.466 enteros

  • Los bancos han protagonizado la jornada con subidas mientras Endesa se ha anotado un alza del 4,49%
Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa
Varios paneles del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa |EUROPA PRESS

El Ibex 35 ha cerrado en positivo, con un avance del 0,58%, a pesar de haber iniciado la jornada en 'rojo', lo que le ha llevado finalmente hasta los 9.466,1 puntos, en una sesión en la que se ha conocido que la expansión de la zona euro se interrumpió en el cuarto trimestre de 2022, ya que el PIB de la región se estancó en comparación con los tres meses anteriores, cuando el crecimiento fue del 0,4%, según la última lectura del dato publicada por Eurostat, que ha recortado una décima su estimación preliminar.

La eurozona se estancó en el cuarto  trimestre de 2022 y la UE se asoma a la recesión
La eurozona se estancó en el cuarto trimestre de 2022 y la UE se asoma a la recesión
La eurozona se estancó en el cuarto trimestre de 2022 y la UE se asoma a la recesión

La eurozona se estancó en el cuarto trimestre de 2022 y la UE se asoma a la recesión

En este contexto, las mayores subidas se las han anotado Endesa (+4,49%), Amadeus (+1,44%), Banco Santander (+1,42%), CaixaBank (+1,43%) y Cellnex (+1,20%).

Por el lado contrario, el de las pérdidas se han situado Grifols (-2,66%), Colonial (-1,78%), Merlin (-1,07%), Meliá (-0,69%) y Repsol (-0,65%).

La Comisión Europea pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda
La Comisión Europea pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda
La Comisión Europea pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

La Comisión Europea pide a los gobiernos planes de ajuste de déficit y deuda

El resto de Bolsas europeas han cerrado con ligeros avances: en concreto, del 0,58% en Fráncfort, del 0,54% en Milán y del 0,13% en Londres. Solo París ha terminado en negativo con un descenso del 0,20%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 82,81 dólares, con un descenso del 0,56%, mientras que el Texas cotizaba en los 76,85 dólares, un 0,94% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dolar se colocaba en 1,0555 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 103 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en 3,655%.