Este 2022 subirán las tarifas del gas, los sellos y los peajes

  • El precio de la luz y de la vivienda se mantienen al alza
dinero en efectivo cartera
dinero en efectivo cartera |ARCHIVO

El nuevo año 2022 llega con nuevas subidas de precio en diferentes sectores y todos ellos nos afectarán directamente. Desde el gas hasta los peajes. Las tarifas suben y algunos precios que ya suman constantes escaladas, como el precio de la luz, continuará al alza. También suben las cuotas de los autónomos y por contra se congelan las tarifas de Aena.

En Madrid, sin embargo, se eliminan algunos impuestos, se congela el precio del agua y baja el transporte público para los mayores de 65 años.

Sube el gas, la luz y los peajes de autopistas

El año 2022 arranca con subidas en las tarifas reguladas del gas, en los peajes de las autopistas y en los sellos, con el precio de la luz desbocado en el mercado mayorista y también con el incremento del impuesto de matriculación, que encarecerá buena parte de los vehículos nuevos.

En cuanto al precio de la vivienda, el mercado inmobiliario ha estado tensionado en 2021 y desde el sector apuntan que se ha encarecido entre un 3 y un 4%. Su evolución en 2022 se mantendrá a la expectativa de la Ley de Vivienda, que genera escepticismo entre los expertos, al considerar que en lugar de controlarlos, podría dispararlos.

Los carburantes comienzan el año alejados de los máximos de finales de noviembre tras cinco semanas a la baja, a pesar de terminar 2021 con un incremento del 25% en el caso de la gasolina y del 27% en el del gasóleo, mientras que las tasas aeroportuarias se mantendrán congeladas y no se prevén grandes subidas del Euríbor.

Las variaciones se producen en un contexto de subida del salario de los funcionarios del 2% y de un 2,5% en las pensiones. El salario mínimo estará fijado en 965 euros y el IPC cerró 2021 con un incremento de 6,7%, su mayor tasa desde 1992.

El IPC cerró 2021 con un histórico 6,7%, el más alto de los últimos 30 años

También habrá un aumento de las cuotas de los autónomos entre 5 y 21 euros al mes desde hoy, dependiendo de la base por la que coticen.

La luz sigue subiendo

En el caso de la luz, los mercados de futuros apuntan a que el precio mayorista de la electricidad ('pool'), que impacta directamente en el recibo de los hogares acogidos a la tarifa regulada (PVPC), seguirá en el arranque de 2022 por encima de los 300 euros por megavatio hora (MWh).

Mientras, los carburantes arrancan 2022 alejados de los máximos de finales de noviembre, después de cinco semanas a la baja, pero con un incremento a lo largo de 2021 del 25% en el caso de la gasolina y del 27% en el del gasóleo, según datos del Boletín Petrolero de la UE.

Los mayores de Madrid estrenan las nuevas tarifas de transportes este 1 de enero
Los mayores de Madrid estrenan las nuevas tarifas de transportes este 1 de enero
Los mayores de Madrid estrenan las nuevas tarifas de transportes este 1 de enero

Los mayores de Madrid estrenan las nuevas tarifas de transportes este 1 de enero

Y a partir de este 1 de enero, se incrementan en un 1,97% las actuales tarifas de las autopistas dependientes del Estado para ajustarlas al IPC, según ha informado el Ministerio de Transportes. Excepcionalmente, cuatro autopistas son objeto de una subida adicional de tarifas, la AP-7 Alicante-Cartagena (2,99%); la AP-9 Ferrol-Portugal (2,99%); la AP-46 Alto de las Pedrizas-Málaga (2,99%) y la AP-6 Villalba-Adanero (2,84%).

Las tasas aeroportuarias, sin embargo, quedan congeladas en 2022, por lo que se mantienen en los niveles previos a la pandemia con el fin de seguir relanzando la recuperación económica y, en concreto, del sector turístico.