Isa Serra (Podemos) no acudirá a las celebraciones oficiales del Dos de Mayo
Isabel Serra, candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid
EFE
La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Isa Serra, no acudirá este jueves a los actos institucionales del Dos de Mayo organizados por el Gobierno regional, porque quiere celebrar "de verdad" este día y ser "leal a la gente" y los madrileños.
En un comunicado remitido a la Agencia EFE, Serra agrega que el Dos de Mayo es "un día para estar orgullosos" de la región madrileña, que es "diversa y acogedora" y "el epicentro también de grandes luchas y avances".
Sin embargo, a juicio de la candidata de Podemos, también es un día para recordar la realidad con la que "muchos madrileños se levantan cada mañana, con empleos precarios, viviendas que están en mal estado y por las que pagan una buena parte de sus bajos ingresos, servicios públicos degradados y recortados y grandes dosis de contaminación".
Todo ello, según Serra, "gracias a un gobierno, el del PP, que ha saqueado lo público durante muchos años ya".
"La asistencia a este tipo de actos en la coyuntura en la que nos encontramos -prosigue la candidata de Podemos- no sirve para otra cosa que blanquear a un PP en descomposición, pero sobre todo a un PP lesivo para las vidas de la mayoría de madrileños y madrileñas".
Celebrará el Dos de Mayo trabajando
La aspirante a la Presidencia autonómica considera que los actos institucionales para celebrar el día de la Comunidad de Madrid deberían ser con los madrileños como protagonistas, y "no con miembros de partidos que han robado más de 740 millones de euros a los madrileños en al menos 24 casos de corrupción".
"Cuando este 26 de mayo consigamos echar al PP de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, la celebración oficial será diferente. Será para todos, no para unos pocos", agrega Serra, que avanza que celebrará el Dos de Mayo trabajando.
En este sentido, la candidata de Podemos presentará esta tarde el programa electoral de este partido, un proyecto "basado en los derechos de toda la ciudadanía" y con "propuestas políticas para mejorar nuestras vidas con justicia social, igualdad y derechos".