La Comunidad de Madrid solicita por carta a Elma Saiz la convocatoria "urgente" de la Conferencia Sectorial de Inmigración

  • Ana Dávila recuerda que la última convocatoria prevista "fue anulada por su antecesor 24 horas antes de celebrarse" con "una excusa poco fundamentada"
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila |EUROPA PRESS

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha solicitado por carta a la nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, la convocatoria "urgente" de la Conferencia Sectorial de Inmigración.

Tras felicitarle por su reciente nombramiento y desearle "éxitos por el bien del conjunto de los españoles", Dávila le recuerda a la ministra que entre las materias que abarca su nueva responsabilidad están las políticas migratorias que, en la actualidad, "resultan relevantes debido a los flujos que se están produciendo en las costas españolas" y que "están creciendo de forma exponencial en los últimos meses", batiendo "todos los registros históricos".

Para afrontar "este grave problema", la consejera subraya en su misiva --echa pública en las redes sociales del Gobierno autonómico-- que es "necesario" que el Gobierno de España ofrezca a las comunidades autónomas "información en tiempo, rigurosa y detallada".

La Comunidad de Madrid reclamará la convocatoria urgente de la Sectorial de Migraciones y espera más receptividad de la nueva ministra
La Comunidad de Madrid reclamará la convocatoria urgente de la Sectorial de Migraciones y espera más receptividad de la nueva ministra
La Comunidad de Madrid reclamará la convocatoria urgente de la Sectorial de Migraciones y espera más receptividad de la nueva ministra

La Comunidad de Madrid reclamará la convocatoria urgente de la Sectorial de Migraciones y espera más receptividad de la nueva ministra

Por ello, le solicita la convocatoria "urgente" y en sesión extraordinaria de esta Conferencia Sectorial, que "lleva desde el año 2018 sin celebrarse", de acuerdo con lo dispuesto en el articulo octavo de su Reglamento interno.

En este sentido, la titular autonómica de Asuntos Sociales recuerda que la última convocatoria prevista "fue anulada por su antecesor 24 horas antes de celebrarse" con "una excusa poco fundamentada", lamenta.

ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION NECESARIA

Además, en su misiva, Dávila solicita que la nueva convocatoria "vaya acompañada de la documentación necesaria" para un estudio previo a la reunión que "debería tener un carácter práctico y la intención clara de abordar los problemas" sin "vetos" y sin obedecer "en ningún caso" a "una especie de jornada formativa como se pretendió".

De igual forma, y con el fin de garantizar la asistencia de todos los miembros de este órgano de cooperación, se solicita que dicha Conferencia Sectorial de Inmigración se celebre, a la vez, presencialmente y por videoconferencia.

La Comunidad de Madrid critica la cancelación de la Conferencia Sectorial de Migraciones
La Comunidad de Madrid critica la cancelación de la Conferencia Sectorial de Migraciones
La Comunidad de Madrid critica la cancelación de la Conferencia Sectorial de Migraciones

La Comunidad de Madrid critica la cancelación de la Conferencia Sectorial de Migraciones

"Ministra, la asistencia y protección de los inmigrantes que vienen a nuestro país no consiste, simplemente, en asistirles eventualmente, trasladarles a distintas ciudades y alojarles de forma temporal en hoteles o campamentos, para luego dejarles en la calle a su riesgo y ventura", le advierte Dávila a Saiz. "Tenemos la obligación de saber qué va a pasar a posteriori y qué planes tiene su Gobierno para todas estas personas en un futuro cercano", añade para justificar su petición "urgente" de convocar esta reunión que "no debe demorarse ni un día más".