Aguado quiere cambiar la gestión y financiación del transporte público madrileño
Más noticias de madrid
- “Perros y letras” una iniciativa destinada a los niños con problemas de lectura
- La Comunidad crea clubes de lectura fácil para favorecer la inclusión de personas con discapacidad
- El hombre fallecido en Islas Cíes padecía síndrome de Diógenes
- El Retiro se cerrará con vientos menores, habrá más inspectores y pantallas informativas
Últimas noticias
- “Perros y letras” una iniciativa destinada a los niños con problemas de...
- Los Spurs evitan ser 'barridos'
- La Comunidad crea clubes de lectura fácil para favorecer la inclusión de...
- Cae la mayor banda que estafaba con terminales de cobro de falsos comercios
- Oblak: "Ya veremos lo que pasa conmigo; de momento estoy aquí"
- Sergio Ramírez recibe el Premio Cervantes de manos de Felipe VI
Lo más visto
Noticias relacionadas:

La Encuesta de Telemadrid
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, indicó que "ya se ha dado el primer paso para cambiar el modelo de gestión y financiación del transporte público en Madrid". Tras exponer la propuesta de Ciudadanos para este sector, dijo que "el objetivo es alcanzar un pacto de largo alcance por el transporte público y en el que deberían implicarse también el Ayuntamiento de Madrid y el resto de municipios".
Agregó que "hemos iniciado las conversaciones" con la presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, para "tratar de alcanzar un acuerdo técnico y político para el futuro a diez años vista del transporte en la Comunidad de Madrid".
"Durante la reunión mantenida la semana pasada le planteamos la necesidad de analizar la situación del transporte público al margen de intereses partidistas o cortoplacistas", dijo Aguado, quien sostuvo que "la iniciativa es consecuencia de una proposición no de ley sobre la materia aprobada por unanimidad el pasado mes de noviembre por la Asamblea de Madrid y en la que se instaba al Gobierno a abordar una materia tan sensible y clave como es el transporte público".
Según Aguado, las líneas maestras del citado plan estratégico pasan por "reformar la estructura del Consorcio Regional de Transportes para dotarle de suficiencia financiera mediante la aprobación de una ley de financiación del transporte público y capacidad ejecutiva sobre el diseño de todos los elementos de su competencia".
Consideró "fundamental pasar de un sistema radial centralizado en Madrid a un sistema nodal descentralizado y en tela de araña, con el fin de conseguir mejorar la eficacia y eficiencia del transporte, la interconexión entre puntos cercanos y racionalizar los recursos disponibles".
Asimismo, manifestó que "se ha puesto encima de la mesa la necesidad de dotar de aparcamientos disuasorios a los que serían nuevos nodos y, por último, la creación de un nuevo título único de transporte de carácter multimodal y de gestión inteligente".
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy