El sindicato policial CPPM ha criticado la "fragilidad" de la seguridad en Majadahonda y el "abandono político" de la Policía Local tras la "voladura" registrada este fin de semana en una oficina bancaria de la localidad.
La voladura de la fachada de la oficina bancaria se produjo la madrugada del sábado 11 de enero, cuando al parecer un grupo "indeterminado de personas utilizó explosivos para apropiarse del contenido del cajero". "Parece que la cantidad de explosivo utilizada fue excesiva, produciendo la voladura completa de la fachada, inutilizando con ello la entidad bancaria", señalan desde CPPM.
El sindicato policial ha señalado que "el mismo sábado", funcionarios de Guardia Civil encargados de la investigación de los hechos se personaron en dependencias de Policia Local de Majadahonda "a fin de obtener imágenes del centro de vídeo vigilancia".
"El resultado de la gestión, como siempre, resultó infructuoso. La mayor parte de las cámaras de seguridad no funcionan. Como ya denunció esta representación en mayo de 2018 y de cuya denuncia se hicieron eco varios medios de comunicación, de las 19 cámaras que se instalaron, sólo funcionan cinco. Con un gasto inicial para las arcas de 108.000 euros, la inversión ha quedado en desuso. Transcurridos dos años, siguen funcionando sólo cinco", puntualizan.
Según CPPM, la cámara más cercana a la oficina bancaria en cuestión, "dejó de funcionar" en 2016 cuando un vehículo colisionó con la farola en la que se alojaba. "Transcurridos cuatro años sigue sin funcionar, por lo que no se ha podido facilitar información alguna que pudiera permitir la identificación de los autores para su detención", añaden.
Aseguran que "a pesar" de que hace dos años se denunciaran estos hechos, "no se ha realizado ninguna gestión" para reparar las cámaras averiadas. En este sentido, el sindicato denuncia el "abandono" de la Policía Local, donde "no se invierte ni un solo euro en medios materiales ni humanos".
Numerosos problemas
"No se reponen los chalecos antibala que están caducados, la Corporación se encuentra enfrentada con la toda plantilla local en los Tribunales y sólo se repone uno de cada tres policías que se jubilan o marchan a otros puestos. El escenario propicio para la situación actual", concluyen.
Al respecto, fuentes municipales han señalado que las cámaras de videovigilancia "son antiguas" y que "hay algunas que no funcionan desde hace tiempo". De este modo, han aclarado que las cámaras averiadas ascienden a cuatro.
Por ello, han indicado que "no se van a reparar" porque el equipo de Gobierno está trabajando en "ampliar y mejorar el sistema de videovigilancia con unos nuevos dispositivos". "El sistema de cámaras es un proyecto que formaba parte del programa electoral. Con el nuevo circuito, Majadahonda quedará blindada", concluyen.