La población crece otro medio millón en España y se acerca a los 50 millones

  • Aumentó en más de medio millón de personas en 2023
Aglomeración de gente en Santander
Aglomeración de gente en Santander |EUROPA PRESS

La población residente en España alcanzó un nuevo máximo histórico a 1 de enero de 2024 tras aumentar en 507.548 personas durante 2023 y llegar a los 48.592.909 habitantes, según la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La población de Madrid aumenta un 0,44% y es la segunda  que más crece en España
La población de Madrid aumenta un 0,44% y es la segunda que más crece en España
La población de Madrid aumenta un 0,44% y es la segunda que más crece en España

La población de Madrid aumenta un 0,44% y es la segunda que más crece en España

Esta subida, que es ligeramente inferior a la de 2022, se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en otros países, que llegó a 8.775.213 personas, el 18,05 % del total.

Al comenzar 2024, en España residían 42.101.407 personas de nacionalidad española y 6.491.502, el 13,36 %, con otras nacionalidades -esta cifra es menor que la de personas nacidas en el extranjero debido a los procesos de adquisición de la nacionalidad española-.

Solo en el último trimestre de 2023 la población de España aumentó en 85.870 personas, de las que 72.504 fueron extranjeros y 13.366 tenían nacionalidad española.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el cuarto trimestre de 2023 fueron la colombiana, con 42.600 llegadas a España, la venezolana (27.300) y la marroquí (25.800).

Todo el aumento de población de 2023 en España se debe a la inmigración
Todo el aumento de población de 2023 en España se debe a la inmigración
Todo el aumento de población de 2023 en España se debe a la inmigración

Todo el aumento de población de 2023 en España se debe a la inmigración

Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española, con 10.400 salidas, la marroquí (9.500) y la rumana (8.100).

De los 48.592.909 habitantes de España al comenzar el año, 24.785.363, exactamente el 51 %, era mujeres, y 23.807.546 hombres.

Al contrario, entre la población con nacionalidad extranjera había más hombres que mujeres: 3.248.639 por 3.242.863.

La esperanza de vida, en 2030, se situará  en los 83 años los hombres y 86 las mujeres
La esperanza de vida, en 2030, se situará en los 83 años los hombres y 86 las mujeres
La esperanza de vida, en 2030, se situará en los 83 años los hombres y 86 las mujeres

La esperanza de vida, en 2030, se situará en los 83 años los hombres y 86 las mujeres

El número de hogares se situó en 19.346.386 a 1 de enero de 2024, con un aumento de 243.868 durante el año pasado.

Por comunidades autónomas, Andalucía sigue siendo la más poblada, con 8.620.120 habitantes, por delante de Cataluña, que ha superado los ocho millones (8.021.049), Madrid, que ha alcanzado los siete millones (7.000.621), y la Comunidad Valenciana, con 5.316.478.