Funcionarios de Justicia: "Lamentamos el perjuicio al ciudadano, pero el responsable es el Gobierno"

  • "Pedimos al ministerio y al Gobierno que presente una propuesta razonable y negociemos"
  • Hablamos con Javier Jordán, vicepresidente del sector de Justicia de CSIF

El 85 % de los funcionarios de la Administración de Justicia ha secundado este lunes la primera jornada de huelga con paros de tres horas. Según Javier Jordán, vicepresidente del sector de Justicia de CSIF, "la huelga y los paros son indefinidos, aunque se materialice en paros parciales de 3 horas al día".

"Pedimos al ministerio y al Gobierno que presente una propuesta razonable y negociemos", declara. Los paros han afectado gravemente al funcionamiento del sector de la justicia, paralizando alrededor de 700.000 actuaciones judiciales. Los sindicatos han advertido que, si la situación continúa, se necesitarán hasta dos años para recuperar el trabajo perdido durante la primera jornada de huelga.

Los funcionarios de Justicia, en huelga  para exigir una  subida salarial como la de los Letrados
Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados
Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados

Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados

En cuanto a los juicios suspendidos, expresan que "se van a suspender juicios porque quien entra en sala es funcionario del cuerpo de auxilio judicial, sin él no se pueden celebrar. Lamentamos los perjuicios al ciudadanos, pero el único responsable de la situación es el Gobierno, que no se adelantó a que esto iba a suceder y que este efecto en cadena se iba a dar", declara Javier Jordán. "No ha habido acercamiento ni propuesta para solucionar ate conflicto".

Los funcionarios de Justicia, en huelga  para exigir una  subida salarial como la de los Letrados
Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados
Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados

Los funcionarios de Justicia, en huelga para exigir una  subida salarial como la de los Letrados

Los trabajadores están exigiendo una subida salarial en línea con la aprobada para el colectivo de Letrados de la Administración de Justicia, que alcanza los 450 euros. También reclaman una redefinición de sus funciones laborales, y han anunciado que continuarán con los paros diarios de tres horas hasta que sus demandas sean atendidas.

Sánchez pide “perdón” por los efectos indeseados de la ley del 'solo sí es sí' que tilda de "buena"
Sánchez pide “perdón” por los efectos indeseados de la ley del 'solo sí es sí' que tilda de "buena"
Sánchez pide “perdón” por los efectos indeseados de la ley del 'solo sí es sí' que tilda de "buena"

Sánchez pide “perdón” por los efectos indeseados de la ley del 'solo sí es sí' que tilda de "buena"

"No se trata de algo que haya surgido como consecuencia de la subida de sueldo a los letrados, eso ha sido detonante, pero el conflicto existe hace 20 años. Necesitamos más medios y un gran plan de actuación que pueda mejorar la Justicia, con el reconocimiento laboral y retributivo por las funciones que se hacen en oficina judicial".