- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Trabajadores de comercios de Atocha protestan contra Ábalos
- "Yo me quedo en la calle y tú sigues riéndote", ha increpado una comerciante al ministro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Varios comerciantes de la zona comercial de Atocha han protestado este miércoles contra el ministro de Transportes y Movilidad José Luis Ábalos, durante su visita a las instalaciones de la estación ferroviaria.
El colectivo ha increpado al ministro pidiendo soluciones económicas.
"Yo me quedo en la calle y tú sigues riéndote", ha increpado una comerciante al ministro.
Protestas contra Ábalos en Atocha
— Telemadrid (@telemadrid) June 24, 2020
👉 #Rebrotes120
📡 https://t.co/Cnw7Ol5lQX @120minutostm pic.twitter.com/FzhRT6M78L
Ábalos: "No se han cobrado los alquileres"
El propio ministro Ábalos ha concretado a la prensa que, de acuerdo con ADIF, no se han cobrado los alquileres a estos locales durante el estado de alarma.
"Se acordó no cobrar los alquileres durante la vigencia del estado de alarma y así ha sido. No se ha cobrado. No se les ha exigido el pago", dice Ábalos. Aunque admite el ministro que hay "un requerimiento fiscal", insiste que no se les ha cobrado ningún importe.
#DIRECTO El ministro @abalosmeco contesta a las protestas de los comerciantes de #Atocha que han tenido que cerrar sus puertas durante la crisis del #coronavirus
— 120 minutos (@120minutosTM) June 24, 2020
📲 #Rebrotes120
📡 https://t.co/HqE74E3RWs pic.twitter.com/rQQAJZszRs
A partir de ahora se abre una negociación "empresa a empresa". "Pero que quede claro, no se les ha exigido el pago y ahora, en función de la situación de cada negocio, se va a establecer una respuesta", concluye.