- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El 112 gestiona 1500 incidencias en la Comunidad de Madrid
- Los Bomberos del Ayuntamiento realizan en cuatro horas 150 intervenciones relacionadas con la tormenta

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 16.00 y las 24.00 horas de este lunes un total de 1.500 incidencias por las fuertes lluvias desde las 16 horas del lunes hasta las 10 horas del martes.
Así, estas incidencias han derivado en 196 intervenciones por parte del cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. A esta hora continúa cortada la M-220 desde el kilómetro 19 al 22, mientras que en la M-40 un carril por sentido está cortado a la altura del kilómetro 30.
También permanecen cerrado de un tramo de la Línea 9 de Metro Madrid entre las estaciones de La Poveda y Arganda del Rey, así como varios túneles en la capital.
Balance lluvias en la Comunidad de Madrid. Desde las 21.00 hasta las 24.00 horas. #Madrid112 gestiona 300 expedientes totales de sucesos relacionados con las lluvias que originan 60 intervenciones de #BomberosCM. pic.twitter.com/jYdK9duehZ
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) August 26, 2019
Los municipios más afectados son Arganda del Rey, Valdemoro, Pinto, Rivas, Getafe, Fuenlabrada y Madrid capital.
Según la Aemet se han contabilizado 64,6 litros por metro cuadrado en Tielmes, 46, 4 en Arganda del Rey, 45,2 en Pozuelo de Alarcón y 36,2 en Madrid Ciudad Universitaria, 36,6 en Madrid Retiro, 32,5 en el aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas y 33,2 en el Puerto de Navacerrada.
La mayoría de las actuaciones de los bomberos ha sido de "escasa" relevancia y se ha centrado predominantemente en retirada de ramas y árboles de la vía pública, encharcamientos e inundaciones en garajes y sótanos.