Este ‘Black Friday’ muchos españoles han decidido quedarse en casa y hacer sus compras online por cuestiones de seguridad debido la actual situación provocada por la covid.
En Madrid se ha instalado un dispositivo policial de Navidad para evitar aglomeraciones y supervisar que los ciudadanos respetan las distancias establecidas y hacen un uso adecuado de las mascarillas.
📢La lluvia no ha impedido que los madrileños salgan a comprar en este #BlackFriday
— JUNTOS TELEMADRID (@JuntosTM) November 27, 2020
📲#Juntos144 en @telemadrid 🔎#DIRECTO en https://t.co/39ZKidKMhR pic.twitter.com/HNqyyBRBzt
En ‘Juntos’ nos hemos detenido en los objetos más raros que se pueden comprar como, por ejemplo, un delantal para la barba por 6,99 euros o una luz para el inodoro por 0,38 euros.
Pero, ¿qué hay que tener en cuenta para acertar en el Black Friday? Hace unos días, Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), dio en el programa una serie de pautas para realizar una compra segura.
Algunos consejos son: evitar compras compulsivas, fijarnos en el navegador para no ser estafados por Internet y comprobar el precio de antes con el de la oferta.