- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Cómo funciona el neuromarketing?
- Compramos sensaciones, experiencias y estilos de vida

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
"El cliente no sabe lo que quiera hasta que se lo muestras". Una frase que resume la actividad de muchas marcas comerciales. Las emociones, las acciones y gustos se determinan en nuestro cerebro. Algo muy importante cuando vamos a comprar, y más si tenemos en cuenta que alrededor del 85% de la actividad cerebral es inconsciente.
Las marcas nos seducen para comprar a través de la vista, el oído, el olfato o el tacto. Activar nuestros sentidos es uno de los propósitos de las técnicas de neuromarketing, a las que quedamos expuestos cada vez que nos acercamos a una tienda. Según estudios, tardamos una media de 2,5 segundos en decidir una compra y, de ese tiempo, más del 80% transcurre en el inconsciente.