- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La Red de Carreteras de la Comunidad tiene alrededor de 100 puntos negros
- La Comunidad de Madrid ha eliminado 44 tramos peligrosos desde 2016
- La carreteras más afectada es la M-40, con 17 tramos complicados para la circulación

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid existen alrededor de 100 puntos negros. La carreteras más afectada es la M-40. Esta autovía cuenta con 17 tramos complicados, en los que 173 vehículos se han visto implicados en accidentes.
No es la única. La M-320 es otras de ellas, considerada hasta hace poco como la carreteras más complicada de toda España. En los últimos años en esta vía se han producido 10 accidentes, con 2 víctimas mortales y 12 heridos graves.
Desde 2016, la Comunidad de Madrid ha eliminado 44 tramos peligrosos, que comprenden unos 124 kilómetros entre ellos, los que se encontraban en la M-320, a pesar de los cúal los vecinos la siguen considerando un avía peligrosa.
Otras vías peligrosas son la M-505 en el Escorial y la M-506, que discurre entre Pinto y Villaviciosa de Odón, con altos índices de siniestralidad.
La M-301, a la altura de Butarque en Villaverde, es otro de los puntos negros en las carreteras de la región.