- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Conocemos el plan de repoblación de Robledo de Chavela
- Tras sus dos incendios este verano

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un incendio, a principios de agosto, dejaba calcinadas 1.000 hectáreas en Robledo de Chavela, algo que se daría también a finales del mismo mes, donde, se quemarían 16 hectáreas de monte bajo, matorrales y algún pino y enebro.

Robledo de Chavela revive el duro incendio de agosto de 2012
Ambos incendios dejaron un paisaje desolador en este municipio madrileño. Un equipo de Madrid Directo visita las zonas afectadas y conoce la iniciativa de repoblación que se está llevando a cabo.

Extinguido el incendio forestal que ha arrasado 16 hectáreas en Robledo de Chavela
Tras el incendio, la erosión del suelo y la proliferación de plagas son un problema, por lo que el primer año dedican su labor a ello. Marcan los árboles afectados que, posteriormente, serán cortados.
Una vez regenerada esa zona, se acota impidiendo que el ganado no erosione el terreno. Pero, si la regeneración no es natural entonces se lleva a cabo una replantación, la cual se hace por un plan previamente marcado.
“Estamos introduciendo nuevas especies para incrementar la biodiversidad del lugar”
En este recorrido nos encontramos con los que se han calificado como Árboles Singulares, los cuales sobreviven al incendio, por su altura o por su especie.