- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Recorremos el Museo del Prado con el embajador Mark Anthony Micaleff
- "Para un amante del arte como yo, es todo un privilegio poder contemplar estas obras"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Museo del Prado es el lugar favorito de Mark Anthony Micaleff. Recorremos con él las salas de la pinacoteca madrileña, "un auténtico privilegio para un amante del arte como yo".
Paramos junto al cuadro de La Meninas: "Te puede hablar en estos momentos, está viva", comenta el embajador. Velázquez es uno de sus pintores favoritos.
Aquí se siente como en casa, "Puedo pasarme horas entre estos cuadros maravillosos, viviendo la vida de todos estos personajes".
"Me interesa mucho la alegoría política… La política es la novia del arte", dice Micaleff mientras contempla un retrato ecuestre de Carlos V, firmado por Tiziano. El Emperador donó el archipiélago (entonces perteneciente a la Corona de Aragón) a los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén, ahora conocida como Orden de Malta.