- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un auténtico banquete kosher
- El famoso chef israelí, Ilan Garouse, cocina un menú muy mediterráneo formado por más de 30 platos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El embajador Kutner y su esposa han organizado una comida con amigos. El encargado del menú es Ilan Garouse, propietario del restaurante Satya en Jerusalén y considerado uno de los mejores cocineros de del país.
En el extenso menú, formado por unos 30 platos, están presentes todas las tradiciones gastronómicas que han influido a la cocina israelí: los Balcanes, Oriente Medio, el Mediterráneo… La comida aceptada por el judaísmo se denomina kosher, que significa apto o adecuado.
La abundancia en la mesa es importante, sobre todos de verduras, al igual que las especias, el ajo, la cebolla… Uno de los platos principales es la shaksukha, un guiso de tomate, espinacas, calabacín y huevo. Otro es una empanada de espinacas y queso de origen sefardí. Tampoco faltan en la mesa el falafel o el humus. Y como colofón a la comida, un brindis: ¡Lehaim!