Los 15 momentos más importantes de la historia del Rayo Vallecano

  • El equipo cumple este miércoles 29 de mayo, 100 años de su fundación
Rayo Vallecano
Rayo Vallecano |RAYO VALLECANO

El Rayo Vallecano cumple este miércoles 29 de mayo, 100 años de su fundación. Su historia viene marcada por una serie de fechas. Te contamos las más importantes:

1924

El Rayo Vallecano se funda el 29 de mayo de ese año. Su vestimenta original fue camiseta y pantalón blanco y medias negras con vuelta blanca.

1949-50

Se firma un acuerdo de colaboración con el Atlético de Madrid, y se cambia el uniforme, añadiendo una franja diagonal roja.

1947

Se acuerda cambiar el nombre de AD el Rayo por el de AD Rayo Vallecano.

1948-49

El equipo asciende a Tercera División.

El Rayo Vallecano celebra su centenario con un partido de leyendas en Telemadrid
El Rayo Vallecano celebra su centenario con un partido de leyendas en Telemadrid
El Rayo Vallecano celebra su centenario con un partido de leyendas en Telemadrid

El Rayo Vallecano celebra su centenario con un partido de leyendas en Telemadrid

1955-56

LLega a Segunda División. El 8 de diciembre de 1956 se inaugura el Estadio de Vallecas.

1960-61

Después de descender a Tercera División en la temporada 1960-61, se logra nuevamente el ascenso a Segunda.

15 de octubre de 1972

Se juega el último partido en el Estadio de Vallecas, y el 5 de noviembre se disputa el primero oficial en Vallehermoso.

6 de junio de 1976

Se inaugura el Nuevo Estadio de Vallecas.

1976-77

Se consigue el primer ascenso a Primera División sin perder ningún partido en el Nuevo Estadio de Vallecas. En la siguiente temporada el Rayo recibe el apelativo de Matagigantes.

El Rayo Vallecano renueva su logotipo para el centenario del club
El Rayo Vallecano renueva su logotipo para el centenario del club
El Rayo Vallecano renueva su logotipo para el centenario del club

El Rayo Vallecano renueva su logotipo para el centenario del club

1979-80

El equipo desciende a Segunda División, y en la 1983- 84, baja a Segunda B. En la siguiente sube a Segunda por tercera vez.

1988-89

El equipo regresa a Primera División, aunque baja en la siguiente.

Los 90

El equipo se convierte en Sociedad Anónima Deportiva, y se alcanza el ascenso a Primera División (1991-92).

En la temporada 1994-95, alcanza el cuarto ascenso a Primera División. El equipo vuelve a Segunda (1996-97), y en la 98-99 se produce el quinto ascenso a Primera.

2000-2001

En la temporada 2000-2001 se produce la primera participación de la historia del Club en competiciones europeas.

La Copa de la UEFA marca la primera temporada del siglo XXI como la más brillante en la historia del Club. Se alcanzan los cuartos de final, siendo eliminado por el Alavés.

2002-2003

El equipo baja a Segunda en la temporada 2002-2003, y en la siguiente a Segunda B.

2007-2008, 2010, 2015-2016

En la 2007-2008 el equipo sube a Segunda A; y regresa a Primera en la temporada 2010-2011. Vuelve a Segunda en la 2015-16.

2017-2018

El conjunto franjirrojo asciende a Primera División y se proclama Campeón de Liga de la categoría de plata por primera vez en su historia (2017-2018). En la siguiente temporada regresa a Segunda.

2020-2021

En la temporada 2020-21, el Rayo es de Primera, división en la que continúa.

Rayo Vallecano Femenino

El equipo femenino del Rayo Vallecano también ha dado numerosas alegrías a la afición rayista:

Así, se proclama Campeón de la Copa de la Reina (2007-2008); al siguiente año es, por primera vez, Campeón de la Superliga, y se clasifica para disputar la Women Champion's League.

En la temporada 2010-2011, se proclama por tercera vez consecutiva campeón de la Superliga femenina y vuelve a obtener plaza para disputar la UEFA Champions League en la temporada 2011-2012.

Juega la Copa de la Reina (2016-17).

.