Momentos difíciles de reinado ejemplar y transparente

  • Felipe VI ha emprendido en su reinado acciones para intentar contener el deterioro de la imagen de la Corona, golpeada por los escándalos en torno a Don Juan Carlos y a la imputación de la Infanta Cristina y su ex marido Iñaqui Urdangarín

Como encarnación de "una monarquía renovada para un tiempo nuevo", en sus propias palabras, Felipe VI emprendió rápidamente acciones para intentar contener el deterioro de la imagen de la Corona, golpeada por los escándalos en torno a Don Juan Carlos, en particular tras el accidente de Botsuana en 2012, y la imputación de la Infanta Cristina y su entonces marido, Iñaki Urdangarín, en el 'caso Noos'.

Juan Carlos I, del éxito de la transición al desgaste por el Caso Nóos y el viaje a Botsuana
Juan Carlos I, del éxito de la transición al desgaste por el Caso Nóos y el viaje a Botsuana
Juan Carlos I, del éxito de la transición al desgaste por el Caso Nóos y el viaje a Botsuana

Juan Carlos I, del éxito de la transición al desgaste por el Caso Nóos y el viaje a Botsuana

El primer paso de Felipe VI en su reinado fue reducir los miembros de la Familia Real a él mismo, la Reina Letizia y sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, así como los eméritos, Don Juan Carlos y Doña Sofía, dejando fuera a sus dos hermanas.

La infanta Cristina, imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales
La infanta Cristina, imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales
La infanta Cristina, imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales

La infanta Cristina, imputada por fraude fiscal y blanqueo de capitales

Por otra parte, Don Felipe dio instrucciones para que a partir del 1 de enero de 2015 los miembros de la Familia Real no pudieran viajar gratis en vuelos comerciales, aceptar regalos personales "que puedan comprometer la dignidad de sus funciones institucionales" ni beneficiarse de favores o servicios ofrecidos en condiciones ventajosas por su condición.