El Madrid de Felipe VI

  • Recorrido vital y geográfico del rey de España por diversos lugares de la Villa y Corte y los municipios de la región madrileña
El rey Felipe junto a su familia asisten a una procesión de la Semana Santa de Madrid de 2024
El rey Felipe junto a su familia asisten a una procesión de la Semana Santa de Madrid de 2024 |EUROPA PRESS

Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, Felipe VI, nació en Madrid el 30 de enero de 1968. Es por tanto madrileño de nacimiento, residente en la capital en el distrito de Fuencarral-El Pardo y uno de los más de seis millones de habitantes de la Comunidad de Madrid.

Así, queda de entrada clara la vinculación del Rey con Madrid. Pero además del hecho de nacer y residir, Felipe VI ha encontrado en la Villa de Madrid y en diversas partes de la región lugares en los que representar a la monarquía o simplemente compartir tiempo con familia y conocidos.

Su primer contacto con Madrid, se puede calificar como tal, sucedió muy poco después de nacer. Con 5 meses de vida es presentado por los entonces príncipes Juan Carlos y Sofía ante la Virgen de Atocha, en la Real Basílica que se encuentra en la Avenida de la Ciudad de Barcelona.

Estos son los actos previstos para celebrar los 10 años de reinado de Felipe VI
Estos son los actos previstos para celebrar los 10 años de reinado de Felipe VI
Estos son los actos previstos para celebrar los 10 años de reinado de Felipe VI

Estos son los actos previstos para celebrar los 10 años de reinado de Felipe VI

No será esta su última visita al templo. Al menos han sido otras tres. Tras la boda con Letizia Ortiz el ramo de la novia fue llevado al altar de la Virgen. Y al igual que ocurriera con Don Felipe, sus hijas Leonor y Sofía han sido presentadas en la Real Basílica de Atocha.

DE CANTOBLANCO A MADRID RÍO

Tras completar su educación básica y el BUP en el Colegio Santa María de los Rosales (Aravaca) y su etapa de formación militar en las diversas armas, Felipe VI ingresa en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el campus de Cantoblanco.

Felipe VI ha tenido, como pocos, el privilegio de ver Madrid desde el aire. En numerosas ocasiones durante los traslados desde o hasta el Palacio de la Zarzuela, pero especialmente en noviembre de 2023 cuando sobrevoló parte de la Sierra de Guadarrama, a los mandos de un helicóptero militar.

Felipe VI a su llegada a la Base 'Coronel Maté', en Colmenar Viejo / EUROPA PRESS
Felipe VI a su llegada a la Base 'Coronel Maté', en Colmenar Viejo |EUROPA PRESS

La Catedral de La Almudena es otro de los lugares del Madrid de Felipe VI. En ella se celebró su boda con Letizia Ortiz y a ella ha acudido posteriormente a actos protocolarios, como la misa en recuerdo de las víctimas de la pandemia de la Covid.

Muchas calles de Madrid han sido pisadas por el soberano en visitas oficiales o intentando pasar desapercibido junto a amigos o familiares. Retiro, Chueca, el Barrio de Las Letras o Madrid Río han sido recorridos por Felipe VI en estos diez años de reinado...y también antes.

Los reyes de España junto a sus hijas y varios actores en la representación de la Pasión de Chinchón, en 2023 / CASA REAL
Los reyes de España junto a sus hijas y varios actores en la representación de la Pasión de Chinchón, en 2023 |CASA REAL

El restaurante Ferreiro, en el Paseo de la Florida, frente a Príncipe Pío y a tiro de piedra del Palacio Real de Madrid, es uno de los establecimientos frecuentados por Felipe VI, como se ha publicado en alguna ocasión.

Los recorridos por la capital tras la boda real o su proclamación han sido otros 'paseos' madrileños de Felipe VI, menos cercanos pero igualmente destacables por los trayectos realizados y por el gentío agolpado en ambas ocasiones.

Sorpresa fue sin duda la presencia de la familia real española en la Semana Santa madrileña de 2024, muy próximos al resto de asistentes a una de las procesiones.

Los reyes se unen en Madrid a la procesión de la Soledad, bajo una lluvia ligera
Los reyes se unen en Madrid a la procesión de la Soledad, bajo una lluvia ligera
Los reyes se unen en Madrid a la procesión de la Soledad, bajo una lluvia ligera

Los reyes se unen en Madrid a la procesión de la Soledad, bajo una lluvia ligera

Otras localizaciones de la capital habituales en la agenda de Felipe VI son, por ejemplo, los recintos feriales del Campo de las Naciones (Ifema), la Caja Mágica de Usera con motivo del Masters de Tenis de Madrid, la Plaza de Toros de Las Ventas o Barajas y Torrejón de Ardoz con sus respectivos aeropuertos.

El Madrid cultural no es ajeno al monarca y en el reinado, junto a Doña Letizia, se han multiplicado sus actos en este ámbito. En Matadero Madrid inauguró en 2012 la Casa del Lector. También ha acudido a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o a la Filmoteca Nacional, en la sede del Cine Doré de la calle Santa Isabel.

Mercamadrid tampoco ha faltado en el listado de visitas madrileñas. Al principal mercado de abastos acudieron Felipe VI y Doña Letizia el 21 de mayo de 2020 para mostrar su apoyo al sector de la alimentación en un momento crítico. Y lo hicieron, como es lógico, a las cinco de la madrugada en plena actividad de este centro.

Los reyes Felipe VI y Letizia visitan Mercamadrid
Los reyes Felipe VI y Letizia visitan Mercamadrid
Los reyes Felipe VI y Letizia visitan Mercamadrid

Los reyes Felipe VI y Letizia visitan Mercamadrid

FUERA DE LA CAPITAL

Las sierras de la Comunidad de Madrid, sus Vegas y sus villas monumentales y otras que albergan sedes institucionales, centros empresariales, de investigación o cuya población ha resultado damnificada por grandes desastres, también han recibido la visita del soberano.

Por citar algunos sitios, el complejo de Emergencias 112, en Pozuelo de Alarcón; una residencia de Brea de Tajo durante la pandemia; la Villa de Arganda tras las lluvias e inundaciones de 2019; o de manera improvisada la asistencia de toda la familia real española a la Pasión de Chinchón en 2023.

La visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Arganda, en imágenes
La visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Arganda, en imágenes
La visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Arganda, en imágenes

La visita de los reyes Felipe VI y Letizia a Arganda, en imágenes

Mención especial para la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares que cada 23 de abril cuenta con la presencia de los reyes en la ceremonia y actos posteriores del Premio Cervantes.

Visita de los reyes de España a una residencia de mayores de Brea de Tajo, en 2020 / CASA REAL
Visita de los reyes de España a una residencia de mayores de Brea de Tajo, en 2020 |CASA REAL

Seguramente el último lugar de Madrid que visitará Felipe VI será la Cripta Real del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Allí, en el denominado Panteón de Reyes, reposarán sus restos como ha venido siendo tradición con los reyes y reinas de España, salvo algunas excepciones.