La Comunidad celebra los 30 años del Parque Regional del Sureste

  • Alberga hasta 120 especies de fauna autóctonas, entre ellas el águila imperial ibérica 
  • 16 municipios de la región tienen parte de sus términos incluidos en este espacio natural
Gaviotas en la Laguna de El Campillo, Parque Regional del Sureste
Gaviotas en la Laguna de El Campillo, Parque Regional del Sureste |COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid celebra este viernes el 30 aniversario de la declaración oficial del Parque Regional del Sureste, un espacio con una importante biodiversidad a pesar de la cercanía a zonas urbanas.

Discurre por el sureste de la región, en 31.552 hectáreas protegidas a lo largodel curso medio y bajo de los ríos Jarama y Manzanares. Forma parte de la RedNatura 2000 para proteger el medio ambiente europeo y se integra en la Red deParques Regionales.

En él se encuentran bosques mediterráneos y pinares de repoblación, humedales, estepas y cortados yesíferos donde arraiga la flora a pesar de la escasa humedad.

Vegetación de ribera en el Parque Regional del Sureste / COMUNIDAD DE MADRID
Vegetación de ribera en el Parque Regional del Sureste |COMUNIDAD DE MADRID
Agentes forestales de Madrid capturan un mapache abandonado en el Parque Regional Sureste
Agentes forestales de Madrid capturan un mapache abandonado en el Parque Regional Sureste
Agentes forestales de Madrid capturan un mapache abandonado en el Parque Regional Sureste

Agentes forestales de Madrid capturan un mapache abandonado en el Parque Regional Sureste

También se han generado lagunas, la mayoría de origen artificial, en las quealgunas aves han encontrado refugio para su reproducción y cría, y otras lasemplean en períodos de migración.

Asimismo, su conectividad ecológica permite habitar a 120 especies de fauna autóctonas, algunas emblemáticas como el águila imperial ibérica o la libélula Coenagrion mercuriale.

Cortados  yesíferos en el Parque Regional del Sureste / COMUNIDAD DE MADRID
Cortados yesíferos en el Parque Regional del Sureste |COMUNIDAD DE MADRID

El Parque Regional del Sureste transcurre por 16 términos municipales. Enconcreto, Aranjuez, Arganda del Rey, Chinchón, Ciempozuelos, Coslada,Getafe, Madrid, Mejorada del Campo, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernandode Henares, San Martín de la Vega, Titulcia, Torrejón de Ardoz, Valdemoro yVelilla de San Antonio.

Nueva suelta de cercetas pardillas un año después en El Porcal
Nueva suelta de cercetas pardillas un año después en El Porcal
Nueva suelta de cercetas pardillas un año después en El Porcal

Nueva suelta de cercetas pardillas un año después en El Porcal

Además, está conectado con Arco Verde el corredor medioambiental de 200 kilómetros que va a unir, a través de vías pecuarias y senderos, 25 localidades con los tres grandes parques regionales (además de este, los de la Cuenca Alta del Manzanares y Curso Medio del Río Guadarrama).

Río Jarama en el Parque Regional del Sureste / COMUNIDAD DE MADRID
Río Jarama en el Parque Regional del Sureste |COMUNIDAD DE MADRID

El Parque Regional cuenta con dos centros de educación ambiental, en Rivas Vaciamadrid y San Fernando de Henares, en los que se desarrollanprogramas divulgativos todo el año.