Miles de personas marchan en Madrid por el "derecho a una vivienda digna"

  • Exigen una rebaja del 50 % en los alquileres, terminar con los rentistas, poner fin a los desahucios y prohibir las empresas de desokupación
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Primera manifestación en todo el país por el derecho a una vivienda, convocada por el sindicato de inquilinas en 40 ciudades del país, bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda". La marcha en Madrid ha concentrado a miles de personas al grito de proclamas como 'Caseros ladrones'; 'Hace falta ya una huelga de alquileres, hace falta ya una huelga general';. y un llamamiento a acometer una huelga de alquileres.

      Exigen una rebaja del 50% en los alquileres, terminar con los rentistas, poner fin a los desahucios y prohibir las empresas de desokupación. Una amplia lista de reivindicaciones a la que se han sumado Podemos y también los partidos del gobierno central: PSOE y Sumar.

      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España
      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España
      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España

      Una gran lona ante el Congreso denuncia la situación precaria del alquiler en España

      La protesta se celebra también en otras 39 ciudades españolas bajo el lema "Acabemos con el negocio de la vivienda", después de las que tuvieron lugar en otoño pasado, en medio de gritos como "okupa y revienta la vivienda" o "que no pagamos con nuestros sueldos vuestra especulación".

      Los médicos en pié de guerra  contra el Estatuto Marco de Sanidad: Estos son los motivos
      Los médicos en pié de guerra contra el Estatuto Marco de Sanidad: Estos son los motivos
      Los médicos en pié de guerra contra el Estatuto Marco de Sanidad: Estos son los motivos

      Los médicos en pié de guerra contra el Estatuto Marco de Sanidad: Estos son los motivos

      Los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones que forman parte de este movimiento y el respaldo de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, advierten de que "solo las huelgas de alquileres y la organización sindical acabarán con el negocio de la vivienda".

      La portavoz del Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, Valeria Racu, ha dicho a los medios en la cabecera de la manifestación que "decretan los alquileres indefinidos" y piden al medio millón de hogares cuyos contratos acaban este año, según sus datos, "resistir".

      Los convocantes solicitan contratos de alquiler indefinidos (medida que acaba de rechazar el Senado al entender que supone la vuelta del modelo franquista), que se recuperen las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada; que se prohíba la compra de casas si no es para vivir en ellas o se "desarticulen" los grupos de desokupación.

      Expropiaciones de viviendas

      También demandan ampliar el parque público de vivienda, pero no a través de la construcción masiva, sino de la vuelta al parque público de la vivienda de Sareb y de expropiaciones.

      Almeida asegura que en Madrid hay suelo para 200.000 viviendas
      Almeida asegura que en Madrid hay suelo para 200.000 viviendas
      Almeida asegura que en Madrid hay suelo para 200.000 viviendas

      Almeida asegura que en Madrid hay suelo para 200.000 viviendas

      Dirigen sus críticas contra inmobiliarias, portales, plataformas de alquiler turístico como Airbnb, empresas de servicios como Alquiler Seguro -a la que el Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador por supuestas prácticas abusivas en la gestión de alquileres- y contra el Gobierno, a quien acusan de ponerse del lado de los que denominan "rentistas" y no hacer nada para frenar la especulación.

      PSOE de Madrid participa en la manifestación por la vivienda contra un PP

      Las portavoces del PSOE en la Asamblea y el Ayuntamiento de Madrid, Mar Espinar y Reyes Maroto, respectivamente, junto a otras cargos públicos del partido y militantes han participado este mediodía en la manifestación en la que han criticado las políticas del Partido Popular.

      Mar Espinar ha asegurado que "el Gobierno de España ha hecho su parte, ha creado una ley que permite que se puedan topar los precios, que tengan más ayudas y ahora le toca a las comunidades autónomas del Partido Popular que se han declarado insumisas hacer su trabajo".

      Los representantes de Más Madrid se han echado este mediodía a las calles de la capital para apoyar la manifestación. "No nos vamos a cansar de insistir, no nos vamos a cansar de decir que si la vivienda es un derecho tiene que prevalecer por encima de la avaricia de los que se lucran, de los alquileres abusivos y de la especulación inmobiliaria", ha indicado la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot.

      Sobre la ilegalización de los grupos de desokupación que piden los organizadores de la manifestación de hoy, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha tildado a éstas de ser "empresas de matones, de matones a sueldo y violentos".