Morata pone coto a los vallados ilegales en el entorno del río Tajuña

  • Deberán cumplir normas más exigentes y contar con la Comunidad de Regantes
Ayuntamiento de Morata de Tajuña
Ayuntamiento de Morata de Tajuña |TELEMADRID

“Se acabó el mirar para otro lado”. Así se ha manifestado el alcalde de Morata de Tajuña, Fernando Villalaín, tras aprobar las nueva ordenanza reguladora de Vallados en Suelo No urbanizable.

La normativa morateña pretende limitar la proliferación de vallados en el entorno natural, especialmente en la vega del Tajuña.

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      La nueva ordenanza cuenta con las consideraciones de la Comunidad de Regantes, que ahora se convierte en una pieza clave para aprobar cualquier vallado.

      Una empresa de pistachos se apropia de terreno público en Valdetorres de Jarama
      Una empresa de pistachos se apropia de terreno público en Valdetorres de Jarama
      Una empresa de pistachos se apropia de terreno público en Valdetorres de Jarama

      Una empresa de pistachos se apropia de terreno público en Valdetorres de Jarama

      Así, todo cerramiento deberá contar no sólo con la solicitud dirigida a los servicios técnicos municipales, sino también el informe emitido por la Comunidad de Regantes.

      Entre otras consideraciones, los cerramientos deberán tener una altura máxima de 2,5 metros, evitar el impacto visual, no poner en riesgo la conservación de la flora y fauna o retranquearse hasta dos metros de los caminos.