Tres investigados por usar pozos ilegales en una comunidad de vecinos de Villanueva de la Cañada

  • La cantidad anual extraída de manera supuestamente irregular asciende a unos 85.000 metros cúbicos, equivalente al llenado de 34 piscinas olímpicas por año
  • El daño medio ambiental se valora en más de 1,5 millones de euros y la defraudación a la Confederación Hidrográfica del Tajo en 2,7 millones
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      El Seprona de la Guardia Civil ha investigado a tres ex presidentes de una comunidad de vecinos de Villanueva de la Cañada (Madrid) por delitos de usurpación del dominio público hidráulico, contra el medio ambiente y estafa. Todo tras ser hallados un sondeo autorizado manipulado y un sondeo ilegal durante una inspección junto con la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).

      Los agentes hallaron un sondeo autorizado pero que estaba manipulado por un sistema de recirculación para poder emitir una facturación de agua alterada. También otro sondeo, no declarado, que extraía agua sin control para satisfacer las necesidades hídricas de esta urbanización al menos desde el 2006.

      Dada la gravedad que podría suponer para el medio ambiente la extracción de agua sin control, se solicitó a la Unidad Central del Medio Ambiente del Seprona la emisión de un informe técnico, que valoró estos daños en más de un millón y medio de euros.

      Villanueva de la Cañada incorpora la IA al sistema de videovigilancia
      Villanueva de la Cañada incorpora la IA al sistema de videovigilancia
      Villanueva de la Cañada incorpora la IA al sistema de videovigilancia

      Villanueva de la Cañada incorpora la IA al sistema de videovigilancia

      Asimismo, se ha podido acreditar un delito de estafa cometido presuntamente por la comunidad de vecinos al exceder los metros cúbicos autorizados de uso de aguas con este modus operandi, siendo valorada la defraudación en 160.000 euros anuales.

      La cantidad anual extraída de manera supuestamente irregular asciende a unos 85.000 metros cúbicos, lo que equivaldría al llenado de 34 piscinas olímpicas por año.