Ayuso ve "un error gravísimo" de la oposición el apoyo a la ley que beneficia a etarras
El PP ha retirado el debate del proyecto de ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, que podría beneficiar a 44 presos etarras, del orden del día del pleno del Senado
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-11:f15303eff3c67f6bef6903db Player Element ID: 67f69f2a67d36
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado "un error gravísimo" de la oposición el apoyo a la reforma de la ley que podría beneficiar a presos etarras, que ha puesto de manifiesto cómo el Gobierno y sus socios "colaboran diariamente con el entorno de ETA".
En un encuentro informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU en España, Díaz Ayuso ha dicho que se está tratando de "solventar" por parte de la oposición, al tiempo que ha apuntado que esta reforma legal demuestra que el Gobierno "trabaja para Bildu" y que ETA "está más fuerte que nunca".
Error Code: Este programa no está disponible para su emisión en internet
Technical details
:
Algunos programas no pueden verse a través de internet por restricciones en los derechos de emisión
Session ID: 2025-04-11:76def6722df163e1e3438d4 Player Element ID: 67f69f2a449f4
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El PP ha retirado el debate del proyecto de ley sobre intercambio de información de antecedentes penales, que podría beneficiar a 44 presos etarras, del orden del día del pleno del Senado, donde tienen mayoría, para ganar tiempo a la espera de que el Ejecutivo decida si mantiene el texto o, bien lo retira, como han exigido los populares y Vox.
Esta sería la única forma de evitar que la reforma salga adelante tal como fue aprobada por unanimidad en el Congreso en lo que PP y Vox admiten que fue un error que ahora tratan de subsanar en el Senado, ya que si el Gobierno no retira el proyecto, será aprobado irremediablemente antes o después.
Díaz Ayuso ha criticado este "error", aunque "no hubiera influido en el resultado" si PP y Vox hubieran votado en contra, pero ha opinado que "queda claro cómo se está contribuyendo y se colabora diariamente con el entorno de ETA por parte del Gobierno y los socios que lo componen".
Y ha remarcado que el terrorismo se puso "a raya" cuando los principales partidos políticos -PP y PSOE- trabajaron "al unísono", pero actualmente se le está dando "las mayores alas" tras haberse "roto" el espíritu de Ermua.
"El Gobierno trabaja para Bildu, todo el mundo sabe lo que hay detrás de Bildu, y hace que nos recuerde que ETA está más fuerte que nunca y está consiguiendo sus fines", ha subrayado.