El PP gana las elecciones europeas en España, venciendo en 13 de las 17 comunidades

  • El PSOE solo ha ganado en Cataluña, Canarias y Navarra 
  • Vox se sitúa como tercera fuerza en todas las comunidades excepto en Cataluña, Navarra y País Vasco

El PP ha sido el vencedor en las elecciones europeas de este domingo en 13 de las 17 comunidades autónomas y en Ceuta y Melilla. Los populares obtienen 22 diputados, triplican la distancia sobre el PSOE de las elecciones generales, le saca 4 puntos al PSOE de Sánchez. En Madrid, obtiene el mejor resultado le saca al PSOE 12 puntos.

El PSOE gana en Cataluña, Canarias y Navarra y EH Bildu es el partido más votado en Euskadi, según los datos con el escrutinio prácticamente al 100 %.

Hace cinco años, en las europeas de 2019, el PSOE fue el vencedor en 15 comunidades y en Ceuta, el PP solo en Melilla, Junts en Cataluña y el PNV en el País Vasco.

El partido de Alberto Núñez Feijóo ha sido el más votado en todas las comunidades que gobierna y en dos de las presididas por el PSOE -Asturias y Castilla-La Mancha- y supera el 40 % de los sufragios en La Rioja (44,7 %), Castilla y León (44,5 %), Galicia (43,6 %), Murcia (42,8 %), Cantabria (42,7 %), Castilla-La Mancha y, por primera vez, Extremadura (ambas con el 41,4) y Madrid (40,7 %).

Foto: EFE |Vídeo: Telemadrid

Donde menos apoyo ha recabado el PP es, de nuevo, en País Vasco (11,5 %) y Cataluña (13,7 %), aunque en ambas comunidades remonta respecto a los resultados de 2019, como ha hecho en todo el territorio nacional, de forma más acusada en Madrid (18,6 puntos porcentuales más que en la anteriores europeas).

El PSOE es primera fuerza en Cataluña con el 30,6 % de los votos, en Canarias con el 30,4 % y en Navarra con el 28,8 y sus porcentajes más altos están en Extremadura (36,6 %, aunque a casi cinco puntos porcentuales del PP) y en Asturias (35,1 %).

La mayor diferencia entre ambos partidos se ha registrado en Murcia, con 17,8 puntos porcentuales del PP sobre el PSOE, partidos a los que separan más de 10 puntos también en Galicia (16,6), Castilla y León (14,1), Madrid (12,6), La Rioja (12,2) y Cantabria (11,7) y casi en Castilla-La Mancha (9,7).

Feijóo celebra el triunfo del PP: Vamos a ganar y gobernar tras las generales
Feijóo celebra el triunfo del PP: Vamos a ganar y gobernar tras las generales
Feijóo celebra el triunfo del PP: Vamos a ganar y gobernar tras las generales

Feijóo celebra el triunfo del PP: Vamos a ganar y gobernar tras las generales

Los socialistas han empeorado respecto a 2019 en todas las autonomías, más en Extremadura (9,4 puntos menos), Castilla-La Mancha (8,8) y Andalucía (8,4), excepto en Cataluña (8,5 puntos más), País Vasco (7,0) y Navarra (0,8 puntos).

El PSOE califica sus resultados de "satisfactorios' y pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral
El PSOE califica sus resultados de "satisfactorios' y pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral
El PSOE califica sus resultados de "satisfactorios' y pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral

El PSOE califica sus resultados de "satisfactorios' y pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral

Vox es la tercera fuerza en todas las comunidades excepto en Cataluña, Navarra y País Vasco y Sumar queda por delante de Podemos en todas salvo en Cataluña, donde se invierte el resultado por un 4,6 frente a un 4,3 % de los votos válidos.

Yolanda Díaz deja la dirección de Sumar: "La ciudadanía ha hablado y yo me hago cargo"
Yolanda Díaz deja la dirección de Sumar: "La ciudadanía ha hablado y yo me hago cargo"
Yolanda Díaz deja la dirección de Sumar: "La ciudadanía ha hablado y yo me hago cargo"

Yolanda Díaz deja la dirección de Sumar: "La ciudadanía ha hablado y yo me hago cargo"

En todas las comunidades ha mejorado Vox sus resultados respecto a las europeas de 2019, más en Canarias (8,7 puntos porcentuales más). El partido de Abascal sube hasta los seis escaños y se consolida como tercera fuerza en Europa y se queda muy cerca del 10% de los votos.

Buxadé (Vox):  "Vamos a ser más y nos van a oir con mas fuerza en Bruselas"
Buxadé (Vox): "Vamos a ser más y nos van a oir con mas fuerza en Bruselas"
Buxadé (Vox): "Vamos a ser más y nos van a oir con mas fuerza en Bruselas"

Buxadé (Vox): "Vamos a ser más y nos van a oir con mas fuerza en Bruselas"

En Cataluña, Junts queda por delante de ERC por más de tres puntos porcentuales (18,0 % frente a 14,8 %) y en el País Vasco EH Bildu gana al PNV por casi cuatro puntos (26,2 frente al 22,4 %).

El partido de Alvise 'Se acabó la fiesta'  irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños
El partido de Alvise 'Se acabó la fiesta' irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños
El partido de Alvise 'Se acabó la fiesta' irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños

El partido de Alvise 'Se acabó la fiesta' irrumpe en el Parlamento Europeo con tres escaños

La candidatura Se acabó la fiesta encabezada por Luis ‘Alvise’ Pérez oscila entre el 7,8 % obtenido en Ceuta o el 6,6 % de Murcia y el 1,7 de Euskadi. Pérez, de esta manera, irrumpe en Bruselas con tres escaños. Su partido ha obtenido casi 800.000 votos y ha empatado con Sumar.