El fiscal general asume por escrito la responsabilidad de la nota sobre el novio de Ayuso

  • García Ortiz sostiene en su escrito que el tribunal que investiga a dos fiscales por revelación de secretos no es competente

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado esta mañana un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en el que asume la responsabilidad de la nota de prensa sobre la causa abierta por delito fiscal a Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso.

García Ortiz responde directamente al juez que lleva la causa en el TSJM -y que había preguntado a la Fiscalía Provincial de Madrid quien dio esa orden- que esa nota de prensa no se habría publicado sin su previa autorización e instrucciones "expresas y directas" y mantiene que no tiene competencias para investigarlo, algo que compete al Tribunal Supremo.

El TSJM rechaza archivar la denuncia del novio de Ayuso por revelación de secretos
El TSJM rechaza archivar la denuncia del novio de Ayuso por revelación de secretos
El TSJM rechaza archivar la denuncia del novio de Ayuso por revelación de secretos

El TSJM rechaza archivar la denuncia del novio de Ayuso por revelación de secretos

García Ortiz ya asumió la responsabilidad de la nota de prensa en un acto institucional celebrado en la sede de la Fiscalía el pasado 15 de abril. Esta declaración, que se dirigía a zanjar especulaciones sobre su “notoria e imprescindible participación en la emisión de la nota de prensa”, ya fue aportada a la causa que se sigue en el TSJM por el Fiscal Superior encargado del procedimiento.

PROTEGER A LOS FISCALES

Con esa declaración y el escrito presentado hoy, el fiscal general trata de proteger a los fiscales de Madrid, tanto de la Fiscalía de la Comunidad como de la Fiscalía Provincial, y a la Fiscalía en su conjunto.

García Ortiz reitera que la nota se emitió “para poner fin a un bulo y amparar a un compañero y extraordinario Fiscal” y para cumplir con la obligación de la Fiscalía de ofrecer información veraz a la ciudadanía. Asimismo, recuerda que la citada nota no añade nada que no se hubiera publicado previamente en diversos medios, en algunos casos citando fuentes cercanas a la persona investigada.

El magistrado del TSJM Francisco José Goyena tomará el jueves declaración como testigo a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, en relación con el presunto delito de revelación de secretos que denunció González Amador.

La pareja de la presidenta madrileña se querelló contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, y el fiscal de delitos económicos Julián Salto, por haber difundido un comunicado de prensa en el que se revelaba el contenido de las negociaciones con la defensa del empresario para cerrar un acuerdo de conformidad a cambio de admitir el fraude fiscal.

El magistrado cita ese mismo día también para que declare en calidad de testigo al responsable del gabinete de prensa de la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid, a partir de las 11.00 horas.

El juez les cita para intentar determinar quién dio la orden de difundir ese comunicado y ver si la decisión correspondió a la máxima responsable de la Fiscalía en la Comunidad de Madrid o si la instrucción provino directamente del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que en un acto público asumió la responsabilidad sobre estos hechos.