- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
La declaración complementaria de Juan Carlos I ascendería a medio millón de euros
- La cantidad se referiría a los gastos efectuados con “tarjetas black” y fondos, presuntamente, de un empresario mexicano amigo del monarca
- Estas operaciones serían las únicas que no estarían amparada por la inviolabilidad del monarca

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El rey emérito, Juan Carlos I, vuelve al debate político tras su intención de regularizar fiscalmente alrededor de medio millón de euros que, supuestamente, no habría declarado a Hacienda en su momento.
Según Zarzuela, el abogado del monarca, Javier Sánchez-Junco, es quien habría presentado ante Hacienda esa solicitud de declaración complementaria, una regularización voluntaria que borraría cualquier eventual delito fiscal que don Juan Carlos hubiera cometido.

Nuevas sospechas sobre el Rey emérito por la recepción de dinero en sus cuentas de Suiza
La declaración complementaria se refiere únicamente a ese medio millón de euros gastados con “tarjetas black” y fondos, presuntamente, de un empresario mexicano amigo del monarca. Esta operación sería la única que no estaría amparada por la inviolabilidad que le protegió hasta 2014.
El Gobierno recuerda que don Juan Carlos tiene derecho como cualquier contribuyente a regularizar sus cuentas con Hacienda, pero descarta el archivo inmediato de la causa. La Fiscalía por su parte ha anunciado que estudiará el escrito atentamente.