Ya se puede descargar la aplicación oficial impulsada por la Policía Nacional con la que cualquier ciudadano español puede acceder a su DNI digital, de momento sólo sirve para identificarse.
Primer día y muchas dudas y confusiones porque hay otras aplicaciones móviles similares que no son seguras.
Es necesario asociar de forma segura tu número de teléfono a tu identidad. Hay tres formas de hacerlo:
El código QR ha sido generado por Policía Nacional y te da la seguridad de que tus datos son auténticos en ese mismo momento.
Además, en tu pantalla no se muestra ningún dato. Sólo puede ver tus datos la persona que escanea el código.
No, solo pueden leer los datos que tú has decidido mostrar y comprobar que son auténticos. Te identificas con total seguridad.
Dependiendo de la situación será necesario mostrar más o menos datos. Tienes tres opciones:
Quien necesite verificar tu identidad. Puede hacerlo con la aplicación oficial MiDNI escaneando el QR.
Son complementarios, solo es más cómodo para identificarte en algunas ocasiones para que no tengas que llevar tu DNI físico.
El DNI físico seguirá en vigor y se seguirá utilizando. Te recomendamos llevar siempre tu DNI, por si tu móvil se queda sin batería, se rompe o no tiene cobertura.
Las fechas siempre coincidirán con tu DNI físico.
Sí, debes activarlo de nuevo.
No. Esta aplicación sólo será válida a nivel nacional y no podrá ser utilizada como documento de viaje.
Internet: puede registrarse en la página web midni.gob.es si dispone de un DNI electrónico, un lector de tarjetas y las claves en vigor. Recibirá un código de activación a su teléfono móvil para asociar el teléfono a la cuenta.
Comisarías (PAD): puesto de actualización de documentación): Si no se dispone del DNI electrónico se puede acudir a una comisaría para registrarse en el puesto de actualización de documentación. Los pasos serán similares a la primera opción. Se deberá introducir el teléfono móvil y activarlo mediante un código.
Unidades de documentación: esta última forma es 100% presencial y se puede hacer mientras se renueva el DNI. Uno de los empleados le ayudará a conseguir el código y a activarlo.
La app se llama MiDNI, aunque existe un problema que ha planteado confusión entre los usuarios, y es que hay otra en las tiendas de móviles que se llama 'Mi DNI'.
Se puede descargar la aplicación oficial impulsada por la Policía Nacional con la que cualquier ciudadano español puede acceder a su DNI digital, de momento sólo sirve para identificarse.
Así, estos son los enlaces oficiales proporcionados por la Policía: así se puede descargar en dispositivos iOS de Apple y a través de este otro enlace en dispositivos Android.
El DNI en el móvil juega en el mundo digital el mismo papel que el DNI en formato tarjeta en el mundo físico. Sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.
Con el DNI en el móvil sí podremos, entre otras cosas:
Por el momento, no hay posibilidad de operaciones de autenticación remota o firma. Tampoco se puede utilizar como documento de viaje electrónico, ni para acreditar la identidad de forma remota. Con el DNI en el móvil no podremos: