El Arzobispado de Burgos requiere al falso obispo que abandone el convento de Belorado

  • El fundador de la Pía Unión, Pablo de Rojas, y el portavoz de las monjas clarisas, José Ceacero, siguen en el interior del monasterio y aseguran que no tienen intención de abandonarlo
  • Un grupo de las monjas clarisas ha acudido este viernes al juzgado de Guardia de Burgos, pero no han querido desvelar el motivo
El portavoz de las monjas Clarisas de Belorado, José Ceacero
El portavoz de las monjas Clarisas de Belorado, José Ceacero |Europa Press

El Arzobispado de Burgos ha requerido formalmente a Pablo de Rojas, fundador de la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, y a José Ceacero que abandonen el monasterio de Belorado (Burgos) donde se hallan acompañando a las monjas clarisas desde que éstas anunciaron el 13 de mayo que abandonaban la Iglesia católica.

Fuentes de la institución religiosa han confirmado que este viernes ha sido remitido un burofax con el requerimiento oficial para que abandonen el monasterio y sus dependencias, atendiendo a que se trata de edificios religiosos y que ellos dos no pertenecen a la Iglesia Católica.

Sin embargo, fuentes de la Pía Unión han asegurado que no han recibido ningún burofax y que tanto Pablo de Rojas como José Ceacero siguen en el monasterio y no tienen intención de abandonarlo porque, según han añadido, tendrá que ser un juez el que les obligue a salir.

La exabadesa de las clarisas de Belorado denuncia al arzobispo de Burgos por abuso de poder
La exabadesa de las clarisas de Belorado denuncia al arzobispo de Burgos por abuso de poder
La exabadesa de las clarisas de Belorado denuncia al arzobispo de Burgos por abuso de poder

La exabadesa de las clarisas de Belorado denuncia al arzobispo de Burgos por abuso de poder

Por otra parte, esta tarde un grupo de las monjas clarisas de Belorado han acudido al juzgado de Guardia de Burgos y han estado en su interior durante algo más de media hora, pero ni ellas ni las fuentes de Pía Unión han querido desvelar el motivo.

El pasado miércoles, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, anunció que se prohibía expresamente el acceso y la permanencia en los monasterios y todos los inmuebles vinculados a la comunidad de religiosas de Belorado y Orduña.

La prohibición se enmarca en el nombramiento de Iceta como comisario pontificio por parte de la Santa Sede, lo que le confiere plenos poderes sobre los monasterios de Belorado, Orduña y Derio, en los planos administrativo, religioso y patrimonial.