- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
EEUU anuncia el cierre de la empresa del helicóptero en el que murió la familia española
- El helicóptero estrellado con la familia española no llevaba instrumentos de registro de incidencias

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La compañía del helicóptero siniestrado en Nueva York en el que murió la familia española deja de operar de inmediato y se está revisando la licencia y el historial de seguridad de la misma.
El helicóptero siniestrado el pasado jueves en el río Hudson de Nueva York con una familia española a bordo no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, ni ningún sistema de aviónica capaz de registrar información para la investigación que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU sigue efectuando este fin de semana. Además, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA) ha ordenado el cierre inmediato de la empresa de la aeronave.

La familia española fallecida en Nueva York es el exCEO de Siemens España, Agustín Escobar, su mujer y sus tres hijos
En su última actualización de las pesquisas, la NTSB sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el fuselaje principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical.
Además, han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.
Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York continuarán este domingo con la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero, a través del uso de un sonar de barrido lateral para identificar posibles ubicaciones de los restos.
La última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo
Hasta ahora, responsables de la NTSB se han reunido con representantes de la operadora del helicóptero, New York Helicopter Charter Inc., para revisar los registros operativos, las políticas y los procedimientos, los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto.
Los investigadores también han examinado dos helicópteros de prueba.
La NTSB ha podido constatar que la última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo y antes del accidente, había realizado siete recorridos turísticos.