- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Juan Cruz, editor de Vargas Llosa: "Era extremadamente educado y un profesional emocionante”
- Muere a los 89 años Mario Vargas llosa, el autor de ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversaciones en la catedral’ o ‘La fiesta del chivo’
- Además del Premio Nobel, ganó el Cervantes, el Princesa de Asturias, el Planeta y ocupaba el sillón L de la RAE desde 1996

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025) ha fallecido a los 89 años de edad en Lima (Perú) y en 120 Minutos hemos querido hablar con alguien que le conocía muy bien, su editor Juan Cruz que nos ha detallado cómo era este profesional en su trabajo: “Fue muy buen autor, nunca lo vi refunfuñar ni aspavientos contra nada de lo que hiciéramos”.

Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
“Él siempre tuvo un modo grato de sugerir lo que quería que se hiciera pero siempre hacía que prevaleciera la voz de los editores”, nos ha detallado Cruz afirmando que Vargas Llosa era una persona “extremadamente educada y un profesional emocionante”.
Pero además de escritor, fue también un gran periodista y así le recuerda este editor: “Yo hice con él un viaje a Palestina y a Israel y era el primero que se levantaba, el primero que iba a las reuniones de los que le invitaron a conocer la realidad de Palestina…; me emocionaba verlo tomar nota todo el tiempo como si fuera un periodista muchacho que estuviera contándole al mundo la experiencia que acababa de vivir”.