CIS

El CIS aumenta la diferencia del PSOE sobre el PP hasta los 6,5 puntos

  • Solo Carlos Cuerpo logra aprobar en la encuesta del CIS que suspenden los otros ministros
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

      El barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) indica que el PSOE habría aumentado su ventaja sobre el PP hasta los 6,5 puntos.

      Según este sondeo, el PSOE pasaría del 34,5% de estimación de voto en marzo al 32,6% de abril, mientras que el PP baja del 29,2% al 26,1%. Así, la diferencia entre ambos partidos pasaría de 5,3 puntos de marzo a las 6,5 de abril.

      Este barómetro de abril del CIS fue realizado a partir de 4.009 entrevistas realizadas del 1 al 8 de abril.

      Asimismo, Vox subiría del 11,7% al 15,2%; Sumar bajaría del 7,6% al 6,2%; Podemos subiría del 3,8% al 4% y Se Acabó la Fiesta se mantendría en el 1,9%.

      Además, ERC se mantendría en el 1,7%; Junts caería del 1,4% al 11%; EH Bildu subiría del 0,9% al 1,1% y el PNV bajaría del 1,1% al 0,7%.

      Solo Carlos Cuerpo logra aprobar en la encuesta del CIS que suspenden los otros ministros

      Solo el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, logra el aprobado en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), mientras que los otros 21 ministros reciben un suspenso de parte de los encuestados.

      El de Cuerpo es un aprobado raspado (5,1), pero destaca en una larga lista de suspensos en la que la peor nota la reciben el titular del Interior, Fernando Grande Marlaska (3,74) y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (3,92).

      El resto de ministros se mantiene entre el 4 y el 5. Tras Cuerpo se sitúa el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy (4,88), seguido por la ministra de Defensa, Margarita Robles (4,63).

      Sigue Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia (4,41) y, luego, un grupo de ministros ubicado en el 4,3, como el de Exteriores, José Manuel Albares (4,36), el de Industria Jordi Hereu (4,33), el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (4,32) y la de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz (4,33).

      La ministra Portavoz, Pilar Alegría, obtiene el 4,28; el de Cultura, Ernest Urtasun, el 4,27; la de Sanidad, Mónica García, 4,24; la de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (4,24); y la de Igualdad, Ana Redondo (4,21), conforman el siguiente grupo.

      Peor valorados están la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagensen (4,18); la de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (4,16); la de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (4,17); y el de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (4,11).

      El titular de Presidencia Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños tiene un 4,06; el de Transformación Digital, Óscar López está en 4,06 y el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente llega al 4,05.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de CIS