Hablamos con Ángel, un madrileño que trabajó en el puente derrumbado de Baltimore

  • "Yo he estado trabajando en ese puente durante años", nos ha contado Ángel
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Las autoridades han decidido suspender la búsqueda de los seis desaparecidos tras la colisión de un carguero contra el puente de Baltimore, Estados Unidos, derrumbándolo por completo al instante y en 120 Minutos hemos hablado con Ángel Solera, un madrileño que trabajó en su construcción: “El puente estaba muy bien hecho”.

      Las autoridades dan por muertos a los 6 desaparecidos en Baltimore y suspenden el rescate
      Las autoridades dan por muertos a los 6 desaparecidos en Baltimore y suspenden el rescate
      Las autoridades dan por muertos a los 6 desaparecidos en Baltimore y suspenden el rescate

      Las autoridades dan por muertos a los 6 desaparecidos en Baltimore y suspenden el rescate

      Todo ocurrió el pasado martes cuando un carguero colisionó, por circunstancias que aún se están investigando, contra uno de los pilares de este puente de Baltimore, que se vino abajo por completo, cayendo al agua también los coches que circulaban por él, así como los trabajadores que se encontraban en sobre él en ese momento.

      ¿Qué pudo provocar el accidente del puente de Baltimore?
      ¿Qué pudo provocar el accidente del puente de Baltimore?
      ¿Qué pudo provocar el accidente del puente de Baltimore?

      ¿Qué pudo provocar el accidente del puente de Baltimore?

      “Yo estuve en ese puente trabajando por años, y está muy bien hecho, con mucho hierro, mucho cemento, y es increíble lo que ha pasado”, nos ha contado Ángel añadiendo que, a pesar de ello, por ser una estructura tan grande, “por el mismo peso del puente, se vino abajo cuando chocó el barco”.