PP

Feijóo: "Mi objetivo es devolverles a los españoles la esperanza en la convivencia"

  • El líder del PP abrirá el nuevo ciclo de oposición con cambios internos y anticipa que será la legislatura más inestable que se haya vivido nunca en la historia de la democracia
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista publicada este lunes concedida al diario El Mundo refiere que su objetivo "es devolverles a los españoles la esperanza en la convivencia".

      Para el líder popular el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "está encadenado a sus socios y es imposible gobernar con cadenas. Nuestro trabajo es romperlas".

      Restaurar la igualdad, defender la solidaridad entre las comunidades autónomas, la convivencia y "proteger a los ciudadanos frente a un pacto reaccionario y feudal", es su receta para romper esas cadenas.

      Feijóo exige a Sánchez que "no levante muros" entre españoles
      Feijóo exige a Sánchez que "no levante muros" entre españoles
      Feijóo exige a Sánchez que "no levante muros" entre españoles

      Feijóo exige a Sánchez que "no levante muros" entre españoles

      Núñez Feijóo afirma en la entrevista que el presidente del Tribunal Constitucional, Candido Conde-Pumpido, y los dos magistrados que venían del Gobierno socialista -el ex ministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex directora general Laura Díez- deberían inhibirse en el recurso sobre la amnistía. "Es evidente que el Constitucional genera sospechas a los ciudadanos", dice.

      Preguntado por si el pleno del próximo miércoles del Parlamento Europeo puede ser un punto de inflexión en la batalla contra la amnistía, respondió que "saben que lo que está ocurriendo en España no cabe en el Estado de Derecho español y no cabe en los tratados de la Unión. No se pueden condonar delitos de terrorismo y delitos de malversación de fondos públicos"

      Miles de personas abarrotan Cibeles y alrededores para protestar contra la amnistía y Sánchez
      Miles de personas abarrotan Cibeles y alrededores para protestar contra la amnistía y Sánchez
      Miles de personas abarrotan Cibeles y alrededores para protestar contra la amnistía y Sánchez

      Miles de personas abarrotan Cibeles y alrededores para protestar contra la amnistía y Sánchez

      Advierte, por otra parte, de que "es difícil que alguien quiera invertir en España ahora mismo" y de que "las exportaciones se desploman, nuestra balanza comercial está muy afectada y nuestra deuda pública está en récord histórico, 1,6 billones de euros".

      Con todo, añade Feijóo, "vamos a intentar, a través de las Comunidades Autónomas, dar garantías de estabilidad y de previsibilidad, con políticas que mejoren la competitividad".

      Preguntado por la pasada investidura de Pedro Sánchez, el presidente del PP sostiene que "la sesión de investidura ha sido una moción de censura a las urnas: no hay coincidencia con lo que se votó. Es la primera vez que una investidura se pacta fuera de nuestro país, fuera del Congreso y con un político buscado por el Supremo".

      Las advertencias de Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria a Sánchez
      Las advertencias de Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria a Sánchez
      Las advertencias de Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria a Sánchez

      Las advertencias de Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria a Sánchez

      A la cuestión sobre a qué se refería cuando dijo en su réplica a Sánchez durante la investidura que activaba todas las alertas democráticas, enumeró las "alertas por derogar el Estado autonómico como lo conocemos, a que desaparezca la separación de poderes y a que se puedan criticar y desacreditar las sentencias de los máximos órganos jurisdiccionales", entre otras.

      Preguntado qué le ofreció al PNV en las conversaciones de septiembre dijo que el presidente del PNV Andoni Ortuzar y él "sabemos perfectamente que yo no le ofrecí nada, entre otras cosas porque no dio lugar a una negociación. No le ofrecí nada, pero yo, desde luego, entre un ministro de Industria del PNV y un ministro de Industria de Sumar o del PSOE, me quedaría con el del PNV."

      Mejores Momentos

      Programas Completos