- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Vecinos de Orcasitas luchan contra el amianto aún sin las ayudas de la Comunidad de Madrid
- Los tejados de sus viviendas contienen partículas tóxicas y cancerígenas
- El dinero para cambiar las cubiertas sigue sin llegar

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- en (Main), selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Vecinos de Orcasitas se encuentran inmersos en una lucha constante contra el amianto. Reclaman ayudas a la Comunidad de Madrid para poder cambiar las cubiertas de los tejados y dejar de respirar partículas tóxicas y cancerígenas.
Hablamos de unos 2.000 afectados.
- Podcast
- Descargar audio
Varios edificios del barrio, construidos hace más de 40 años, tienen su cubierta de uralita, un material que contiene fibra de amianto.
El barrio se levanta temprano para protestar por el amianto en los tejados y la falta de compromiso de la Comunidad de Madrid.
— Félix López-Rey (Más #Usera ) (@FelixLopez_Rey) February 14, 2020
Díaz Ayuso del Pp, Aguado de Ciudadanos y los de Vox no están con los vecinos y vecinas de Orcasitas. Como no somos Venezuela. pic.twitter.com/Uiwkzr5l0b
La pátina negra que cubría la uralita se ha difuminado por completo. Esto ha provocado que las micropartículas de amianto circulen por todo el barrio sin cesar.
Las medidas del plan 'Mad-Re' para su eliminación en 48 comunidades de vecinos aún no ha llegado un año después de ser aprobadas. Mientras tanto, un manto blanco de amianto está encima de las viviendas de unos vecinos inmersos en un sinvivir.