Se duplica la demanda de pegatinas de la DGT en las oficinas de Correos

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      Este martes y miércoles se duplicó el público en las oficinas de Correos de Madrid por la compra de las etiquetas medioambientales de la DGT con la entrada del escenario 2 del protocolo anticontaminación y la reciente puesta en marcha de Madrid Central.

      Para conseguir una necesitamos llevar el DNI, el permiso de conducir y 5 euros. Así sabemos qué tipo de pegatina corresponde a nuestro vehículo.

      "Alguna oficina pequeña se pudo quedar sin stock, pero al día siguiente se repone y no hay ningún problema de abastecimiento", nos asegura en Buenos Días Madrid el responsable de Correos.

      Y un consejo, acudir escalonadamente para adquirir las pegatinas y distintivos ambientales.

      Los vehículos sin etiqueta

      La peor de las opciones es que tu vehículo no tenga etiqueta medioambiental, como le pasa a alrededor de 1,8 millones de vehículos de Madrid: los turismos y furgonetas matriculados antes de 2000 y los diésel adquiridos antes de 2006.

      Ellos son los más castigados por el nuevo protocolo y no pueden acceder al interior de la M-30 ni circular por esta vía cuando se decreta un escenario dos.

      En la actualidad hay cuatro etiquetas o pegatinas:

      • La 0 emisiones, de color azul, para los vehículos eléctricos.
      • La ECO (azul y verde) para los vehículos híbridos o vehículos "ECO".
      • La C (verde) para los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de 2006 y diésel a partir de 2014
      • Y la B (amarilla) para los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2000 y de diésel a partir de 2006.

      Mejores Momentos

      Programas Completos