- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
¿Cómo se produce una superluna? Así se producen este y otros fenómenos relacionados con nuestro satélite
- Minerva Piquero explica el origen de este fenómeno y otros como la luna de sangre o la luna azul

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El término "superluna" fue acuñado en 1979 y, según la NASA, se utiliza para describir lo que los astrónomos llamarían una luna llena de perigeo: una luna llena que ocurre en el momento en que la Luna está en su punto más cercano a la Tierra.

¿Cuál es el tamaño del sol?
Minerva Piquero nos explica con ayuda de la tecnología de realidad virtual del plató de 'Disfruta Madrid' este fenómeno, además de otros como la luna azul o la luna de sangre.

Centro de Astrobiología: buscando vida en el espacio
El término luna azul no es sino la sucesión de dos lunas llenas dentro del mismo mes del calendario, algo que sucede aproximadamente cada tres años.