La Alcarria madrileña huele a lavanda: Visitamos los campos de Pezuela de las Torres

  • La producción de este tipo de cultivos ha ido aumentando hasta llegar a ser el 10% total mundial
  • El lavandín  es la hibridación de lavanda y espliego
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Un pedacito de la comarca de La Alcarria madrileña, estos días se tiñe de morado como si fuera la Provenza francesa. Lo hace durante un mes y una vez al año. Este momento coincide con la floración de los campos de Pezuela de las Torres.

      Senderismo en el Pontón de la Oliva: el plan veraniego perfecto
      Senderismo en el Pontón de la Oliva: el plan veraniego perfecto
      Senderismo en el Pontón de la Oliva: el plan veraniego perfecto

      Senderismo en el Pontón de la Oliva: el plan veraniego perfecto

      El lavandín (la hibridación de lavanda y espliego) inunda los campos y el peculiar color de las flores da lugar a una estampa inolvidable y facilita la producción de esencia de lavanda.

      De hecho, la producción de este tipo de cultivos ha ido aumentando hasta llegar a ser el 10% total mundial y utiliza para fabricar perfumes, jabones y cualquier producto que requiera de la esencia.

      El dúo perfecto del verano:  así se cultivan la sandía y el melón
      El dúo perfecto del verano: así se cultivan la sandía y el melón
      El dúo perfecto del verano: así se cultivan la sandía y el melón

      El dúo perfecto del verano: así se cultivan la sandía y el melón

      No sobra decir que el lavandín es, además, perfecto para calmar los nervios. Una gotita en la almohada, y el acervo popular afirma que el sueño vendrá solo. Puede que de ahí provenga la sensación de calma que produce ver un campo de lavandas.

      Más de Pezuela de las Torres