- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Pezuela de las Torres, un pueblo con "historia de vino"
- Esta zona madrileña posee una atractiva oferta enológica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Disfrutamos viajando hasta un pueblo que localizado en el extremo oriental de nuestra comunidad: Pezuela de las Torres. Lo conocemos de la mano de Juan, vecino de la localidad.
La iglesia de Pezuela de las Torres, constituye un notable ejemplo de arquitectura mudéjar, donde se funden las influencias de los focos mudéjares toledano y castellano, con la aplicación de algunos elementos puramente románicos.

Descubre la bodega más antigua de la capital: Un laberinto subterráneo que combina gastronomía e Historia
Tal y como cuenta Juan a 'Disfruta Madrid, el Centro Cultural de la Villa fue una posada en el siglo XVI, "se habían considerado importantes los baños medicinales de Trillo y Sacedón en la provincia de Guadalajara y Pezuela estaba a mitad de camino entre la Corte Madrid y los baños".
Terminamos la visita en las bodegas, porque Pezuela de las Torres es "un pueblo con historia de vino, sí, ya en las relaciones de Felipe II lo menciona". Esta zona madrileña posee una atractiva oferta enológica, con numerosas bodegas que harán partícipes a los visitantes de la fabricación de unos vinos únicos.