Preparamos mantequilla de cabra, ¿qué diferencia hay con la de vaca?

  • El otoño es la época perfecta para realizar este producto
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Redacción |Vídeo: Telemadrid

      Uno de los productos que no puede faltar en el desayuno es la mantequilla. Habitualmente la más empleada es la realizada a partir de leche de vaca.

      Leche de cabra / Redacción
      Leche de cabra |Redacción

      Esto se debe a que la leche de cabra no ha sido tan usada como la de vaca. A diferencia de esta, la de cabra es más blanca y mucho más fácil de untar.

      Preparación

      Primero debemos tener la nata en su punto, para que se rompa. Una vez cuenta con la temperatura y textura óptima la introducimos en la mantecadora.

      Las aspas comienzan a girar para romper la estructura de la nata. La introducimos en el molde y la llevamos al frío durante 24 horas.

      Kéfir, quesos o yogures, los productos realizados con leche de cabra 100% madrileña
      Kéfir, quesos o yogures, los productos realizados con leche de cabra 100% madrileña
      Kéfir, quesos o yogures, los productos realizados con leche de cabra 100% madrileña

      Kéfir, quesos o yogures, los productos realizados con leche de cabra 100% madrileña

      Después se taquea, y cuando ha perdido humedad, se le da forma.

      'Butter milk' / Redacción
      'Butter milk' |Redacción

      Además, el otoño es la mejor época para realizar la mantequilla ya que es cuando más grasa tiene la leche, es perfecta y la más sabrosa.

      Más de Alimentación