- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Viñedo urbano en Madrid: un secreto vitícola en la capital
- Se trata de un viñedo de casi dos hectáreas

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Cepas que crecen con vistas a las Cuatro Torres de Madrid y a unas cuantas paradas de metro del centro. Se trata de un viñedo de casi dos hectáreas, muy especial. Es el único de este tipo en Madrid capital. A nivel europeo solo hay otro más, en Montmartre, París de 0,1 hectáreas.

La floriografía: el lenguaje secreto de las flores
En él se preparan los alumnos del Centro de Formación Profesional Escuela de la Vid en las distintas disciplinas de las industrias agraria y alimentaria. En nuestra visita a sus viñedos, hemos aprendido muchas curiosidades sobre el proceso de producción vitícola.

Senderismo y naturaleza en la Loma de La Camorza de La Pedriza
Por ejemplo, ¿por qué lloran las parras? Con la subida de las temperaturas, los viñedos abandonan su reposo invernal y la savia recorre de nuevo la planta. Cuando llega a algún corte realizado durante la poda, la savia gotea a través de esos cortes, formando “lágrimas”. Este lagrimeo termina, una vez cicatriza la planta.