- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Banco 24.05.2018
- Nos sentamos a hablar de las redes sociales, la inmigración, el aborto y nuestros mayores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En el segundo capítulo de El Banco se habla de un tema tan polémico y complejo como es la inmigración. ¿Cómo reciben los madrileños a los nuevos vecinos que vienen de fuera? Hay cierta unanimidad entre todos los protagonistas en reconocer que no se acepta o no se ve igual a un inmigrante inglés o sueco que a uno magrebí o rumano. Las cifras nos hablan que la inmigración y señalan que ayuda al crecimiento económico de la Comunidad de Madrid, pero también indican que los salarios de los inmigrantes son un 35% más bajos. Dos inmigrantes de origen africano, Nicole y Ngoy, asistente social una y politólogo el segundo, nos explicaran su propia experiencia.
En El Banco se hablará también de otro colectivo que podría no estar recibiendo la atención que se merece: nuestros mayores. En Madrid, cerca del 20% de la población tiene más de 65 años. Personas como Rufino, que pasa los 77, nos demuestra el gran cambio que han vivido: de la peseta al euro, de las cabinas telefónicas a los móviles. Como dice Roxana, son “una generación de oro” que se ha adaptado a unos cambios increíbles, pero como dice Brenda, millennial, se les tiene muy poco en cuenta.
Precisamente, alguno de los mayores que se sientan en nuestro banco asegura que las redes sociales les ayudan a tener una cierta relación con sus nietos y por eso tienen Instagram, Facebook o Twitter, como Francisco. Todos los que opinan en este segundo capítulo de El Banco admiten que las redes sociales les han cambiado la vida. A algunos, como a Libertad “la Pinchos”, hasta la manera de ligar. Y muchos de ellos admiten que viven demasiado pendientes del móvil.
El programa también aborda un tema que genera mucha controversia: el aborto. Escucharemos opiniones muy diferentes. Ranya nos sorprenderá explicando que para el Corán, el feto no tiene vida hasta los 40 días y que hasta entonces las musulmanas puedan abortar. Y Gisel, camarera, nos emocionará cuando explique su experiencia cuando a los 20 años tuvo que abortar.