- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El primer madrileño conocido

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Agarraos fuerte, porque nos vamos al siglo XI. Hace mil añitos de nada. De aquella época es el primer madrileño del que se tiene noticia. Âbû-l-Qâsim Maslama ibn Âhmad al-Faradi al-Hasib al-Qurtubî al-Ma?rîtî. Nos quedamos con la última parte: al-Mayriti, que significa “el madrileño”. Mola, ¿eh?
Maslama fue un hacha. Sabio, astrónomo y matemático, hispanoárabe uno de los intelectuales de mayor reputación del poderoso califato de Córdoba. Recordad que, por entonces, Madrid era poco más que un pueblo aferrado a una fortaleza en las colinas, junto al Manzanares.
La fama de Al- Mayriti llegó a todos los rincones del mundo musulmán y se le conoció como el Euclides de España, en referencia al sabio griego que creó la geometría tal y como la entendemos hoy. Sus trabajos sirvieron de base para construir los primeros astrolabios siglos después. No está mal. ¿Qué os parece? ¡El primer madrileño famoso fue un empollón!