- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Este es el refugio de Alcalá de Henares realizado a partir de ruinas
- La escasez de material llevó a los alcalaínos a reutilizar las piedras
- Enamorados de Madrid te introduce en este refugio de la Guerra Civil

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Si por algo es conocido Alcalá de Henares es por la figura de Miguel de Cervantes. El novelista nació y vivió aquí. También fue bautizado, concretamente en la antigua iglesia de Santa María.
Este templo no se encuentra completo, ya que faltaría la parte central. Durante la Guerra Civil un incendio acabó con esta parte de la iglesia.

Sin embargo, los vecinos del municipio aprovecharon la piedra de los escombros de la iglesia para realizar este refugio.
Compuesto por 38 metros de largo, dispone de tres salas, llegando al final de la Plaza.