- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
#LucesNo, la campaña para que el dinero de las luces de navidad se destine a quienes más lo necesiten

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Con el hastag #LucesNo, cientos de personas de diferentes lugares de España reclaman en las redes sociales que este año sus ayuntamientos empleen el dinero del alumbrado navideño en ayudas para hosteleros, autónomos y personas que estén sufriendo la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19.
En Twitter ya se pueden leer decenas de mensajes con esta petición por parte de quienes definden que este año no haya luces de navidad: “No queremos que este año se pongan las luces de navidad porque hay cosas más importantes”, escriben algunos usuarios.
“Ojalá ese dinero se destine para solventar las carencias económicas de los que más están sufriendo esta crisis como a los hosteleros y autónomos”, señalan otros usuarios.
@LeonAyto NO queremos iluminación en Navidad, ojalá ese dinero se destine a los hosteleros, autónomos y a toda la gente que lo está pasando mal con el #Covid_19 #LucesNo #leonesp #Solidaridad #Utopía pic.twitter.com/4vsuGvggaE
— La utopía de Irma (@LaUtopiadeIrma) November 3, 2020
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Algunos internautas han criticado esta campaña señalando que no es la solución, ya que las luces de navidad y la decoración especial para estas fechas, da trabajo a miles de personas en nuestro país.
Quien defienda la iniciativa #LucesNo es un insensible.
— Fati (@FaRubiia) November 1, 2020
Las luces decorativas son el único ingreso de muchas personas que se dedican a los #eventos,que no han podido trabajar desde el inicio de la pandemia,por el miedo a la #cultura ¡Ningún trabajo es más prescindible que otro!🎄 pic.twitter.com/zcWzqnMCjY