- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El papa Francisco visita Irak: ¿cómo es el despliegue de seguridad en su viaje?
- El papa Francisco comienza su histórica visita a Irak
- La visita finalizará el 8 de marzo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Bajo el lema evangélico ‘Todos somos hermanos’, el papa Francisco ha iniciado este viernes su viaje a Irak, tierra vinculada al nacimiento del cristianismo y donde se calcula que quedan cerca de 300.000 cristianos, de los 1.500.000 que había, aproximadamente, en 2003.
A su llegada al aeropuerto de Bagdad, el Papa ha sido recibido por el primer ministro iraquí, Mustafa al Kazemi, y dos niños con trajes tradicionales le han ofrecido flores.

El papa Francisco llega a Irak en una visita histórica de tres días
Su primer acto oficial será la reunión con el presidente del país, el kurdo Barham Saleh, y el discurso que pronunciará en el palacio presidencial ante las autoridades y miembros del cuerpo diplomático.
Durante su pontificado ha manifestado su deseo por una auténtica reconciliación. El viaje terminará el próximo 8 de marzo, pero desde que se anunció el país vive un fuerte clima de violencia y las protestas no han cesado.
En ‘La Redacción’ hemos hablado con el experto Chema Gil para conocer cómo es el dispositivo de seguridad. "En este caso lleva un BMW de altísimo blindaje, hemos podido ver toda una caravana de seguridad y se estima que va a haber 10.000 operativos a lo largo de estos 3 días de viaje. Por supuesto, todo el equipo de seguridad, así como contratistas privados y el apoyo de otros países", ha afirmado.
Además, el experto ha comentado que "este viaje se tendría que haber hecho hace un año y no se hizo por la pandemia".
"El Papa ha viajado a más sitios donde los cristianos son minorías"
"La mayor seguridad que va a tener el Papa, seguramente, va a ser la labor de contrainteligencia hostil", ha añadido Gil.
📌Irak, el viaje más peligroso del Papa Francisco.
— La Redacción (@laredaccion) March 5, 2021
👇Hablamos con el experto en seguridad @ChemaDireccion.
📲 #LaRedacción25 en @telemadrid🎥https://t.co/M8S9FAdwt8 pic.twitter.com/guyj4SM1i0
Además, ha explicado que "prácticamente, todos los desplazamientos van a ser por aire". "Irak es una comunidad que ha sido muy atacada, se va a despegar la popularidad del Papa y van a querer estar cerca de él", ha resaltado.